Ante el crecimiento de casos positivos de coronavirus y también de las nuevas cepas”, el gobierno bonaerense no descarta tomar “medidas extra” de restricción, con el objetivo de “bajar la velocidad” de los contagios mientras se avanza con la vacunación.
Así lo dijo el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Daniel Gollan, quien en declaraciones radiales sostuvo que “si todo sigue como ahora, con el crecimiento de casos y cada vez más presencia de las cepas más contagiosas, habrá que tomar medidas extras”.
En este punto, tal como consignó Télam, señaló que analiza la situación en base al “día a día” y subrayó que es necesario “bajar la velocidad del crecimiento de casos, mientras vamos observando variables y vacunando”.
En diálogo con FM Radio con Vos, el ministro explicó que días atrás se reunió con todos los prestadores privados de obras sociales, municipales, con los gremios, para “evaluar cómo viene la situación desde el sector de prestadores de salud”. En este marco, dijo que “es preocupante lo que pasa en los centros de salud y hay que trasmitirlo de forma clara para que la gente tome conciencia”.
“No se si la gente que tiene medicina prepaga tiene noción que sus efectores tanto en la provincia, como en la Ciudad de Buenos Aires, tal cual lo están expresando sus referentes, están ya al 95 o 100%” de ocupación de camas, comentó.
En tanto, indicó que el sector público de la Provincia se encuentra hoy “en un nivel similar al pico del año pasado cuando más casos de internación tuvimos, casi llegando al 72%”. Pero advirtió que “a la velocidad que vemos, se nos pueden terminar las camas”.
En esa línea, dijo: “Que nos sigamos cuidando es una súplica ya. Si logramos tomar más conciencia, quizás no haya que tomar más medidas coercitivas. Cuidémonos un poco más y, en un mes y medio, tendremos a nuestros mayores con algún grado de protección”.
Consultado sobre las clases presenciales, expresó que “todo lo que sea desplazamiento en transporte” es riesgoso. Y advirtió que, si bien será un año diferente al anterior, “quizás tengamos que ir a un sistema de mayor restricción mientras avanzamos con las vacunas si los números siguen subiendo como hasta ahora”.
Por su parte, el viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, manifestó en declaraciones a Radio La Red que si aumenta la circulación viral de coronavirus, podría incrementarse la “carga virtual en las escuelas y reducir la presencialidad”.
Y dijo que si bien en las escuelas no se registraron brotes, “los docentes y estudiantes se contagian al mismo porcentaje de su grupo etario en la comunidad”. Por tal motivo, si se reduce la circulación “se reduce riesgo de contagio”.