El Municipio suscribió un convenio con el Ministerio de Desarrollo a la Comunidad y la Subsecretaría de Economía Popular de la Provincia, buscando afianzar políticas de acompañamiento institucional, financiamiento y gestión de herramientas, en relación a la economía popular.

“Queremos impulsar el desarrollo de los trabajadores de Luján con políticas que, desde el Estado, acompañen el crecimiento e impulsen los proyectos locales. Se trata no sólo de potenciar el trabajo diario de las familias lujanenses, sino también promover espacios de intercambio con ofertas para nuestros vecinos y vecinas de productos locales, más sanos y sin intermediarios en su venta”, señaló el intendente.

El acuerdo fue firmado el miércoles por el intendente Leonardo Boto y el subsecretario de Economía Popular Provincial, Federico Ugo, en el campo “La Morocha”, una unidad productiva de huerta y plantinera ubicada en la localidad de Carlos Keen.

Se trata de una iniciativa para fortalecer dicho sector, en el marco del Registro Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (ReNaTep) estableciendo la colaboración mutua, con el gobierno nacional, para el abordaje, planificación y desarrollo de políticas de cooperación destinadas a las diferentes unidades productivas del distrito.

En ese sentido, el proyecto busca generar líneas crediticias que aporten significativamente al fortalecimiento de los emprendimientos existentes en las organizaciones locales, así como a aquellas familias de trabajadores y trabajadoras de la economía popular, buscando además promocionar el acceso de alimentos producidos en la región.

Para ello, mediante este acuerdo, la Subsecretaría de Economía Popular se compromete a generar capacitaciones destinadas a los equipos técnicos del Municipio, garantizando el acceso a nuevas herramientas de formación y promoción legales, fiscales, financieras y comerciales.

Participaron de la jornada el jefe de Gabinete, Matías Fernández, el director de Economía Popular, Moises Eli, el director de Gestión Agroalimentaria, Francisco Kise, el responsable regional del Movimiento Evita e integrante de la Mesa Frente Agrario y UTEP Agraria, Daniel Yuse; el responsable del Frente Agrario Evita Luján y del campo “La Morocha”, Joaquín Barnech, y el padre Sergio Gómez Tei.