Tal como informara LUJANHOY, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, dijo ayer que se sostendrán las restricciones y se pondrá en marcha un régimen de entrega de mercadería fuera de los locales pertenecientes a rubros no esenciales. Además, sostuvo que se fortalecerán los controles sanitarios en distintos accesos a la Provincia y que ya está en vigencia el sistema de multas ante el incumplimiento de las medidas.

Pero además, el mandatario anunció “políticas destinadas a la inversión social y productiva que ascienden a los 70 mil millones de pesos, con el objetivo de complementar los planes nacionales y asistir a los sectores más perjudicados por la pandemia”.

El detalle

MEDIDAS DE CUIDADO

– Se continuará con el sistema de fases

– Se pasará a un régimen de entrega fuera de los locales, en los comercios no esenciales

– Cierres y controles en los accesos a la Provincia, particularmente los accesos desde CABA; habrá controles sanitarios y de la documentación correspondiente.

– Se pondrá en vigencia el sistema de multas de hasta 500 sueldos mínimos, lo que significa un monto de 4.3 millones de pesos. Para esto lo municipios deben adherir al decreto provincial para implementar en cada distrito la fiscalización e imponer las multas y sanciones

MEDIDAS A NIVEL SOCIAL Y PRODUCTIVO

– Estas medidas apuntan a mitigar los efectos de la pandemia e involucra una inversión por parte del Gobierno Provincial, junto al Banco Provincia, por más de 70 mil millones de pesos.

AMPLIACIONES

– Aumentos de prestaciones en un 50% en el programa de UDIS, Más Vida, Centros Juveniles y Becas de Niñez . Y un incremento del 20% en los cupos.

– ENVIÓN: se amplía de 35 mil a 50 mil beneficiarios el programa que reciben jóvenes y tutores en actividades de capacitación y formación en distintas áreas.

– SERVICIO ALIMENTARIO ESCOLAR: se ampliará en 300 mil cupos, eso significará que pasará de 1.700.000 beneficiarios a más de 2 millones de niños y niñas de toda la provincia.

– INCREMENTO del 35% en la jubilación mínima y las pensiones no contributivas provinciales, alcanzará a 31 mil bonaerenses.

– Ampliación del 50% en el presupuesto para compra directa de alimentos

PRODUCCIÓN

– 500 millones de pesos en el Fondo de Cultura y Turismo, para centros culturales y emprendimientos turísticos

– PRESERVAR TRABAJO: se ampliará el presupuesto para ayudar a las empresas a sostener puestos de empleo, apunta a los sectores más afectados por la pandemia y las restricciones

– DOS LEYES IMPOSITIVAS: se sancionaron en la Legislatura las leyes de Fortalecimiento Productivo, que representa una moratoria general de impuestos patrimoniales sobre las deudas del 2020 y alcanza a 3 millones de contribuyentes y 3800 PYMES. Ley de Monotributo Unificado alcanza a más de 1 millón de contribuyentes

– PROVINCIA RENUEVA: créditos destinados a la compra de materiales para mejorar las condiciones habitacionales de las viviendas, se trata de obras de pequeña escala. A través del BAPRO se brindará una línea de créditos de hasta 100 mil pesos, significando una inversión total de 5000 millones de pesos.

– REPYME e INVERSIÓN PRODUCTIVA: se ampliará el cupo en 35.500 millones de pesos

– REFINANCIACIÓN DE DEUDAS: se trata de deudas de consumo y comerciales, que contarán con períodos de gracia, extensión de plazos y subsidios de tasas. Adem{as se suma un descuento del 15% en comercios de cercanía utilizando la Cuenta DNI