En medio de los reclamos de los vecinos de Jáuregui por la instalación de un obrador en el predio de la Estación de Trenes para los trabajos de renovación de vías entre Luján y Mercedes, este martes -tal como había adelantado LUJANHOY– el intendente Leonardo Boto se reunió con un grupo de habitantes de la localidad en el Complejo Museográfico Enrique Udaondo.
Durante el encuentro, que se llevó a cabo al aire libre, Boto se refirió a la obra y detalló los pedidos realizados por el Ejecutivo para evitar la instalación del obrador en el lugar elegido por Trenes Argentinos.
En primer lugar, tal cual circuló a través de audios, dijo que la obra “se enmarca en una política de renovación de los trenes como objetivo estratético de gobierno”. Y explicó que ahora “está en plena reforma el San Martín Cargas, que toca a Open Door, Sucre y Cortínez; hay un obrador en Cortínez fruto de esa renovación; el Belgrano Cargas que también se está estudiando en el extremo sur del partido alguna rehabilitación; la recuperación del ramal Luján Carlos Keen, un tren turístico que estamos en una etapa de prefactibilidad; la Línea Sarmiento que es obviamente la que toca Jáuregui, que allá por 2014 empezó un recambio de vías en el tramo Moreno – Luján, luego se interrumpió y ahora se está completando el tramo”.
Luego, Boto aclaró que “si bien sabíamos que había una renovación de las vías en marcha, la verdad es que el Municipio oficialmente no tuvo información de la instalación de ese obrador y de otros obradores que se pretenden instalar hasta que estalló la manifestación de ustedes. Nosotros no teníamos conocimiento”.
En esa línea, contó que mantuvieron videoconferencias con el presidente de Trenes Argentinos y que allí “conocimos el proyecto que desconocíamos. Ahí nos mostraron las características técnicas del proyecto, explicamos la situación y todo lo que estaba generando en la comunidad de Jáuregui y pedimos que se estudie una posible relocalización porque veíamos que íbamos a ir a enfrentamientos sin sentido”.
Y agregó que también hablaron del tema del acceso por la calle 25 de Mayo desde la Autopista 5 hasta el predio de la Estación, porque “si vieron el estado del camino y empiezan a pasar camiones con determinado tonelaje, eso puede estallar a la brevedad”.
En tanto, expresó que “ayer lunes tuvimos una nueva videoconferencia y ahí ya pedimos vehementemente que se estudie la no localización del obrador en Jáuregui”.
Y tal como había trascendido, contó que “se propuso que se estudien otros cuadrantes de estación del partido de Luján. Y propusimos que se estudie el predio que detrás del Cementerio de Jáuregui, que la verdad que tiene condiciones muy buenas, sobre todo de accesibilidad. Y sacaríamos el obrador del corazón de Jáuregui”.
Por último, manifestó que también propusieron “conformar a la brevedad una mesa de trabajo entre Trenes Argentinos, el Municipio y los vecinos que así lo deseen y estén involucrados, como para que tengamos entre todos un seguimiento de la situación”.