Tras haberse aprobado el pasado año en la Universidad Nacional de Luján el cupo laboral para personas travestis, transexuales y transgénero, a partir de este jueves 1 de julio se hará efectivo el ingreso de la primera trabajadora trans de la institución.

Se trata de Sol Ruiz, de 50 años y oriunda de Luján, que comenzará a trabajar como Nodocente de la UNLu y en una entrevista que le realizaron en la radio de la Universidad expresó: “Siempre fue muy difícil conseguir trabajo de lo que una se preparó. Yo me recibí hace 32 años de Técnica Química y gracias al cupo laboral trans y a la adhesión de la Universidad de Luján, me presenté, concursé y quedé para el cargo de Química para trabajar en el laboratorio. Feliz de la vida estoy”.

“Desde mi condición, me considero como una sobreviviente, ya que muchas chicas han tenido que pasar por cosas muy feas, y otras directamente no están. Pensé que era algo lejano esta naturalidad y normalidad que estamos empezando a vivir, porque la Ley se sancionó hace pocos días. Gracias a esto, es un paso muy grande que hemos dado a nivel laboral y a nivel social”, señaló.

Además, tal como consignaron desde prensa de la UNLu, explicó que “con la Ley de Identidad de Género todas las personas se pueden identificar con el nombre que eligieron, y abre las puertas a prepararse, porque si bien existe el cupo laboral trans, vamos a tener el puesto de trabajo para el cual nos preparamos, eso hay que tomarlo en cuenta. Existe la posibilidad de preparación y con el cupo ya también existe la esperanza de tener un trabajo como corresponde, y va a haber compañeras sin necesidad de salir a la calle”.

El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Luján había aprobado por unanimidad en su sesión ordinaria del 15 de octubre de 2020 el proyecto, presentado por la lista 430 y referido a la implementación del cupo laboral para personas travestis, transexuales y transgénero.