El 31 de mayo el intendente Leonardo Boto se reunió con el secretario de Vivienda y Hábitat de la Nación, Santiago Magiotti, para avanzar con la planificación y ejecución del plan de viviendas del barrio Santa Marta, las cuales están destinadas a la relocalización de familias que habitan en zonas inundables y que significará la culminación del nuevo sector del barrio.
En este sentido, el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación anunció en ese momento que acompañará al Municipio para la construcción de 84 nuevas viviendas que corresponden a las etapas 3 y 4 del proyecto urbanístico, con un plazo de ejecución de 18 meses. Asimismo, se contemplan las obras de infraestructura comprendidas por apertura de calles, veredas, luminarias, agua corriente y cloacas.
Mientras que este lunes, tal como pudo confirmar LUJANHOY, Maggiotti y Boto firmaron convenios para la la finalización de 54 viviendas en el barrio Santa Marta – que quedaron paralizadas durante 2016-, para ejecutar la infraestructura de 84 casas más en el mismo barrio y para erigir otras en comunidades rurales de nuestra ciudad. Además, entregaron créditos a tasa cero para construcción.
Por un lado, firmaron el convenio de adhesión al subprograma Habitar Comunidad, que le permitirá al Municipio construir viviendas destinadas a la población rural, promoverán el acceso a la tierra y al desarrollo productivo comunitario.
A través del mismo, se llevará adelante un proyecto para la construcción de 20 viviendas en la Colonia Agroecológica 20 de Abril, que será ejecutado por la Cooperativa de Trabajo Unión de Trabajadores de la Tierra Zona Oeste Limitada. “Este subprograma posibilitará el fortalecimiento comunitario, el arraigo a través del acceso a la vivienda y un hábitat digno, la generación de trabajo productivo y contribuirá a la soberanía alimentaria con alimentos agroecológicos”, señalaron oficialmente desde el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat.
Además, detallaron que “Maggiotti y Boto firmaron dos convenios particulares en el marco del Programa Reconstruir, lanzado durante este año con el objetivo de finalizar la construcción de 55 mil viviendas e infraestructura que han sido paralizadas o abandonadas en todo el país durante el gobierno del expresidente Mauricio Macri, y que correspondan a diferentes planes y programas con financiamiento del Estado Nacional”.
En este caso, puntualizaron que se completará la construcción de 54 viviendas en el barrio Santa Marta con una inversión superior a los 282 millones de pesos.
En tanto, en Santa Marta se ejecutará la infraestructura de 84 casas más. “Para estas últimas la asistencia financiera de la Secretaría de Hábitat alcanzará los 61 millones de pesos”, especificaron.
Por último, entregaron créditos a tasa cero para construcción de nuevas viviendas a familias ganadoras del sorteo del mes de mayo por la línea Créditos Casa Propia.
“A partir de hoy, todos ellos y ellas podrán iniciar la construcción de sus hogares en un lote propio, con una financiación del 100% y un plazo máximo de devolución de 30 años”, completaron.