Las islas viven. Están allá en la parte de debajo de nuestro mapa, pero crujen en olas y viento bien adentro del corazón de cada argentino que las siente y sabe, parte de nuestro continente.
Y esas islas viven porque viven en recuerdo y en presencia, de quienes allá estuvieron, defendiéndolas. Y por entre toda esa tarea de Malvinizar que llevan como bandera los ex combatientes, compartimos aquí un cronograma de actividades que ya comenzaron a realizar los veteranos de Malvinas pertenecientes a la Sala de Exposición Permanente de Malvinas, que ya el pasado domingo 1 de agosto cocinaron el exquisito guiso de lentejas a beneficio de la Sociedad de Fomento del Barrio El Mirador en una exitosa actividad.
CRONOGRAMA SOLIDARIO Y MALVINIZADOR
Este mes ya realizaron varias tareas para colaborar. Entre ellas, el chocolate de este sábado en el Comedor y Merendero “Un sol para los chicos” del barrio Lanusse.
Mientras que el martes cocinarán una Gran Buseca en la Sala Permanente de Malvinas Luján, ubicada en Dr. Merlo 1136 del barrio El Trébol.
Luego de esta actividad, comenzará un viaje hacia diferentes provincias, a las que los Veteranos de Guerra de Malvinas Julio Mena y José Rizzo llegarán portando imágenes de Nuestra Señora de Luján, que fueron previamente bendecidas el domingo pasado en la Basílica Nacional.
“El 19 de agosto comenzaremos nuestro viaje Malvinizador. Hasta el 23 estaremos en General Alvear, Mendoza, donde dejaremos la imagen de la Virgen de Luján en el Monumento a los Caídos de Malvinas. El 22 a las 12 se entronizará una imagen de la Virgen de Luján que es réplica de la Virgen que preside el Cementerio de Darwin en las Islas Malvinas”, mencionaban desde la Sala.
Y detallaban que la imagen tiene una altura de 70 centímetros y será entronizada en una ermita a construir en el Monumento a los Caídos, que está situado en la Avenida Libertad Norte.
“La imagen recorrerá distintas iglesias de ciudad como Bowen y Carmensa, dicho recorrido se realizará durante tres días”, agregaban desde esta gestión desinteresada en lo económico pero con el mejor de los intereses: Malvinizar.
Luego de esos tres días de recorrida estrechando historia con sus pares de Mendoza, el viaje de los Veteranos lujanenses continuará a San Luis donde mantendrán una reunión con Veteranos de esa provincia, de la que partirán el 24 con destino a Villa Billy, provincia de Catamarca. Y allí permanecerán hasta el 30 de agosto.
“Haremos entrega de ropa, útiles escolares, libros, calzados, camisetas de futbol y botines, como así también entregaremos banderas y banderines en cuatro escuelas: N° 492 y N° 168 ‘Doctor Vicente Leonides SAADI’. Una de ellas se encuentra a 18 kilómetros y la otra a 25 kilómetros de Villa Billy. También la Escuela N° 423, que se encuentra en Villa Billy, y la Escuela Secundaria N° 73. Esta última escuela donó parte de su terreno baldío, donde se está construyendo una gruta y la Sala Permanente de Malvinas Luján hará entrega de la imagen de la Virgen de Luján para que quede allí colocada. Ahí mismo estaremos apadrinando y entregando banderas, banderines de la Sala Permanente a la Escuela de Fútbol, la cual le hemos puesto el nombre ‘Héroes de Malvinas'”, manifestaban.
Y en esa línea, agregaban “El 30 de agosto estaremos en la provincia de Salta, donde tendremos una reunión con instituciones de Veteranos de la provincia y haremos entrega de la Imagen de la Virgen de Luján, la cual quedará en el Monumento a los Caídos de Malvinas en el Campo Histórico de la Cruz de Salta”.
Por su parte, el 5 de septiembre partirán hacia el último tramo del viaje malvinizador: la provincia de Jujuy. “Allí se está construyendo una Capilla por los 40 años de la Gesta de Malvinas, por este motivo dejaremos la imagen de la Virgen de Luján en una misa que se oficiará en una capilla donde haremos la entrega al obispo de la Provincia”, detallaban los integrantes de esta comisión de viaje integrada por el director de la Sala Permanente de Malvinas de Luján, Julio Mena, y el vicedirector José Rizzo.
Y luego iniciarán su viaje de regreso a Luján, donde por entre las ya tradicionales actividades solidarias también están dando inicio a un programa televisivo emitido por TeleRed, los lunes a las 21.30, además del programa radial que se transmite los jueves de 19 a 20 por FM 96.9 Bien Argentina, teniendo ambos el nombre de “Café Malvinero”.
Solidaridad, historia, homenaje, conciencia, legado, enseñanzas, respeto y el “Viva la Patria” que resuena siempre desde la Sala Permanente de Malvinas de Luján, que en cada acción unen eternamente el corazón con las amadas islas del Atlántico Sur.