Tras la quiebra de la Algodonera Flandria S.A. en 1995, muchos fueron los esfuerzos y el trabajo realizado por diferentes dirigentes del Club Social y Deportivo Flandria para obtener las escrituras que conviertan a la institución en dueña de los terrenos del Estadio Carlos V. Y lo propio hicieron las autoridades del Círculo Criollo Martín Fierro, cuyo predio está ubicado al lado.
En ese contexto, a mediados de julio de 2019 Flandria y el Círculo Criollo firmaron la escritura y cada uno se convirtió en dueño de los terrenos del Estadio Carlos V y la institución gaucha, respectivamente. Mientras que el 22 de noviembre de ese año Flandria recibió el documento tras la resolución final de la Escribanía General de Gobierno y la inscripción en el Registro de la Propiedad Inmueble. Y en los primeros días de diciembre, por su parte, el que recibió la escritura fue el Círculo Criollo Martín Fierro.
Tras esas jornadas históricas, este sábado vivieron otro día inolvidable tanto Flandria como el Círculo Criollo Martín Fierro, que desde hace tiempo vienen manteniendo reuniones y poniendo sobre la mesa puntos en común para que ambas instituciones continúen creciendo.
¿Qué ocurrió? Por la mañana se realizó una asamblea extraordinaria en la sede del Club Social y Deportivo Flandria. El objetivo de la misma fue dar tratamiento a un nuevo acuerdo de división de terrenos con el Circulo Criollo Martin Fierro, institución con la cual el club comparte propiedad. Y allí dijeron presente socios y miembros de la comisión directiva para cumplir con el orden del día.
Y por unanimidad, se aprobó el nuevo convenio que otorga al Club Social y Deportivo Flandria un terreno lindante donde se construirán dos nuevas canchas en el predio del Estadio Carlos.
Por un predio amplio y seguro
Al respecto, tal como detallaron a través de planos, apuntan a tener un predio amplio y seguro que permita “anexar a quienes entrenen todos los días en un mismo espacio, destinando espacios exclusivos para partidos oficiales y entrenamientos del plantel profesional”.
Además, con el objetivo de tener “más y mejores canchas, los espacios de entrenamiento podrán ser rotados, permitiendo así un mejor mantenimiento de terreno y césped”.
En tanto, recordaron que “hoy son tres canchas las que se utilizan”, pero con las obras “el predio pasará a contar con cinco canchas para entrenamientos de fútbol juvenil e infantil, femenino, senior y plantel profesional”.
Por otra parte, en el marco del acuerdo y a partir de esta nueva división, el Club Flandria se comprometió de forma oficial a cumplir con “obras de movimiento de corral y suelo en el terreno que hoy ocupa la institución vecina”, señalaron desde la dirigencia del Canario.
En tanto, agradecieron a sus pares del Círculo Criollo Martín Fierro “por la predisposición a la negociación” y recalcaron “la buena relación forjada durante estos meses de reuniones, contando además con el compromiso de continuar con el trabajo mancomunado entre ambas instituciones”.
Según adelantaron los dirigentes de Flandria, en los próximos días comenzarán a difundir de forma oficial los avances de las obras en las redes del club.
“Un día histórico”
“Fue un día histórico el que vivimos este sábado. Era algo que se venía postergando desde hace varios años y nosotros desde el primer día que asumimos la gestión era algo que queríamos terminar de saldar”, dijo Juan Bianchi, presidente de Flandria, en diálogo con LUJANHOY y el programa El Expreso Semanal que se emite por FM Punto3.
Y agregó: “La verdad que avanzó mucho en pocos meses, tuvimos muchas reuniones desde febrero hasta junio con el Círculo Criollo para que el nuevo acuerda incluya que nos cedan esa parte del famoso triángulo donde el Círculo tenía el corral, lindero a la cancha auxiliar, para poder construir dos canchas más con una línea recta desde el paredón hasta el fondo del predio. Son 150 metros de largo por 60 metros de ancho”.
En tanto, remarcó que “ya comenzamos a proyectar los trabajos para tener dos canchas más, que fortalece la estructura y el modelo de club al que aspiramos. Sabemos que hoy tenemos un predio hermoso, pero que con las actividades de chicos y chicas que van a la cancha para entrenar muchas veces no alcanzaba. Era una deuda pendiente que teníamos, así que muy contentos con haberlo logrado”.