Foto: Prensa Club Luján (archivo)

Por la 12° fecha del torneo Clausura de la Primera C, el Lujanero igualó el domingo pasado, como visitante, 0 a 0 con Real Pilar FC. Tras el alejamiento de Osvaldo Ruggero, dirigió interinamente la dupla técnica conformada por Alberto Notta y Adrián Brito. Y si bien el equipo no pudo volver al triunfo (acumula nueve fechas sin ganar), sumó un punto teniendo en cuenta el desarrollo del partido.

Mientras que el lunes, la comisión directiva del Club Luján anunció que el nuevo director técnico es José Villarreal, exentrenador de Deportivo Armenio, institución con la que logró el ascenso a la B Metropolitana en la temporada 2018/19.

El flamante técnico rápidamente se puso al frente del equipo de cara a los dos grandes desafíos que tiene Luján en lo inmediato. Sucede que tras el partido de hoy volverá a jugar el martes.

En este sentido, este viernes a las 15 recibió en el Campo Municipal de Deportes a General Lamadrid, que venía de derrotar por 1 a 0 a Midland y marchaba 11° con 13 puntos, cuatro más que el Lujanero que ocupa la penúltima posición. Este partido, correspondiente a la 13° fecha, contó con el regreso del público en las tribunas.

Y tras un gran recibimiento de sus socios e hinchas, Luján arrancó mejor, porque a la intensidad de marca en el medio le sumaba velocidad en la salida cada vez que la recuperaba. Y si bien carecía de precisión en los metros finales, inquietaba con la movilidad de Gonzalo Pérez, las proyecciones de Román López y Gastón Sánchez y la presencia en el área de Arturo Mendoza y Leonel Llodrá.

Del otro lado, Lamadrid resolvía sus avances con centros. Y en una de las más claras pelotas que mandó al área, Coronel respondió con un frentazo que salvó espectacularmente Matías Caputo.

Pero en la jugada siguiente el que quedó de cara al arquero fue Gastón Sánchez, que ganó la posición y encaró solo al arco pero sin ángulo, y el uno visitante la rechazó con el pie al tiro de esquina.

Hasta que a los 40 minutos Luján pudo romper el maleficio y volver a festejar un gol. Román López se escapó por la izquierda y la tocó corta para el ingreso de Gonzalo Pérez, que a su vez la jugó atrás para Leonel Llodrá. Era gol del delantero, pero un defensor rechazó justo en la línea. Sin embargo, el rebote le quedó a Arturo Mendoza que sacó el disparo goleador y corrió a festejarlo, mientras de las tribunas bajaba con fuerza el grito sagrado durante tantos meses esperado.

En el complemento, el partido mantuvo el andar del primer tiempo, con Luján tratando de dominar la pelota en el medio y a partir de ahí comenzó a hilvanar juego para generar espacios y llegar a posición de gol.

Sin embargo, a los 14 Lamadrid sacó un gol de la galera y cuando nada había hecho para igual el partido, lo empató. Rodrigo Sánchez bajó un pelotazo largo y Martín Sarandeses, de primera, sacó un remate preciso que terminó en el fondo del arco.

Con el partido 1 a 1, el juego cayó en un pozo, porque Luján intentaba pero ya no lograba asociarse y porque la visita se cerraba bien en su campo y dejaba que los minutos transcurrieran.

Parecía que la historia terminaba en empate, pero un pelotazo que parecía no traer consecuencias fue determinante para torcer la historia. Sucede que Hernán Pineda cabeceó defectuosamente afuera del área y Nazareno Hvala, que la recibió solo frente a Caputo, le pegó de mediavuelta y la clavó junto a la base del palo izquierdo para poner el 2 a 1 y sellar el triunfo de Lamadrid.

Síntesis
Luján: Matías Caputo; Hernán Pineda, Santiago Villarreal, Martín Zúccaro y Gonzalo Pulido; Gastón Sánchez, Maximiliano Pighin, Gonzalo Pérez y Román López; Leonel Llodrá y Arturo Mendoza. DT: José Villarreal.
Goles: PT 40m Arturo Mendoza (L); ST 14m Martín Sarandeses (L) y 45m Nazareno Hvala (L).
Arbitro: Lucas Brumer.
Cancha: Campo Municipal de Deportes.

Juega el martes

Por su parte, el próximo martes, por la 14° jornada, visitará a Victoriano Arenas con arbitraje de Marcos Recalde. El partido también comenzará a las 15.