La inseguridad escribió este sábado por la noche un nuevo capítulo. Ocurrió en el barrio Villa Cleotilde, cuando delincuentes ingresaron al domicilio de un vecino, robaron y huyeron. Ante esto, los habitantes del barrio reclamaron mayores medidas de seguridad y recordaron que “justo el viernes pasado enviamos una nota de reclamo al Municipio”.
En este sentido, desde la Sociedad de Fomento del barrio Villa Cleotilde señalaron a LUJANHOY que “anoche (por el sábado) entraron a robar a la casa de un vecino, es una zona con muy poca iluminación. Estamos cansados de pedir al Municipio la colocación de luces adicionales para el barrio”.
En tanto, en la nota enviada a la Dirección de Entidades Comunitarias, a cargo de Mariano Zucco, y compartida con este medio, sostienen que “nuevamente reiteramos el pedido de controles remotos para alarmas comunitarias y luminarias faltantes, que fuera solicitado en reiteradas ocasiones por nuestra Sociedad de Fomento y que, aunque ha sido comprometida por la Secretaría de Seguridad, no se ha cumplimentado hasta el momento”.
“Justificado el reclamo de los vecinos por la creciente inseguridad en la zona, en caso de no concretarse nuestro pedido iniciaremos las acciones legales correspondientes para dejar de realizar el aporte al Fondo de Seguridad Ciudadana para crear así un fondo barrial de seguridad que atienda nuestras necesidades”, advirtieron en el texto que lleva la firma del presidente de la Sociedad de Fomento, Héctor Cabrera, y su secretaria, Jésica Rivarola.
Por otra parte, reiteraron “el pedido de los dos contenedores de basura faltantes y el arreglo de calles” al que se comprometieron, “sin cumplimiento hasta la fecha”.
A su vez, apuntaron que “resulta llamativa la falta de atención a los pedidos de nuestro barrio, siendo que la Municipalidad publica reiteradamente acciones en diferentes puntos de nuestra ciudad”.
Y añadieron que “como siempre lo hemos hecho, buscamos lograr las respuestas a través del diálogo y no con acciones mediáticas, pese al reclamo de los vecinos para que utilicemos esas herramientas en favor de nuestros derechos”.
Por último, remarcaron: “Agradeceremos, dadas las reiteradas promesas incumplidas, que toda información respecto a estos pedidos se canalice formalmente por escrito a través de la dirección de correo electrónico que centraliza las acciones de nuestra Sociedad de Fomento y no por otros medios”.