En el marco de la segunda edición del programa “En Tu mirada me encuentro”, organizado por la Fundación Festival de Arte Inclusivo, Red NAP y el Complejo Museográfico Provincial Enrique Udaondo, el lunes 25 y martes 26 de octubre se realizó una jornada artístico-cultural.

En ese contexto, el miércoles se pintó e inauguró un “Mural Comunitario” con las Escuelas de Enseñanza Especial N° 501 y N° 502 de nuestra ciudad, el Centro de Dia Luján y la Escuela Ruca Quimey, que contó con la participación de la Subdirección de Discapacidad de la Municipalidad.

El mural, que busca expresar la diversidad cultural y la inclusión de Personas con Discapacidad, se realizó en los muros internos del Jardín del Galpón y la Huerta del Complejo Museográfico.

Estuvo dirigido artísticamente por el artista Mario Lange, con el fin de apoyar la inclusión y vincular el arte con la comunidad como premisa de las actividades culturales que vienen articulando la Fundación Festival de Arte Inclusivo, Red NAP y el Museo impartidas por profesionales, docentes y personal con experiencia de la Fundación.

“Los murales se constituyen como herramientas de arte social y, en gran medida, generan una movilización significativa de la comunidad. Con esta obra intentamos reflejar aquello que motiva a las organizaciones, instituciones y empresas que trabajan e interactúan con personas con discapacidad, en pos de visibilizar sus derechos”, comentó Juan Manuel Puente, presidente de la Fundación y Coordinador de la Comisión Arte Inclusivo de Red NAP.

“Estamos muy contentos con el resultado de esta jornada, donde pudimos encontrarnos con alumnas, alumnos, docentes, trabajadores municipales y del museo, que dispusieron de su tiempo y voluntad solidariamente. El arte nos impulsa a crear con otros, a mostrar nuestro potencial y a hacer obras que excedan a sus creadores, para dejar un mensaje en Luján de compromiso y el respeto por los derechos del otro”, expresó por su parte Lange.

En tanto, el intendente Leonardo Boto sostuvo: “Nos alegra mucho ver las paredes de nuestro Museo renovadas con estos hermosos murales, producto de un trabajo colectivo entre la comunidad educativa y las instituciones que organizaron las jornadas. Con el arte como herramienta, se pueden llegar a expresar importantes mensajes que movilicen a nuestros vecinos y vecinas, en el camino por construir un Luján más inclusivo”.

Mientras que la subdirectora de Discapacidad, Analía Suarez, remarcó que “a través de este Programa logramos desarrollar una serie de actividades, articulando con los actores de nuestra ciudad que trabajan sobre la inclusión. Estos murales contaron con la participación activa de personas con discapacidad durante todo el proceso, lo que enriquece aún más su valor, por generar a su vez un espacio para estrechar vínculos y fomentar la creatividad, la expresión, y el trabajo colectivo”.

El programa “En Tu mirada me encuentro” fue gestado el año pasado buscando apoyar la escolaridad de las personas con discapacidad en el contexto de pandemia.

Y a partir de este programa, meses atrás también se llevó a cabo un mural comunitario en el frente del edificio donde funciona la Subdirección de Discapacidad y la Dirección de Géneros y Diversidad.

Sobre Mario Lange

Es el artista argentino con más cantidad de murales realizados en el mundo. Lange, de 52 años, es nativo de Entre Rios y se desarrolló como autodidacta en el campo del diseño y arte.

Nació en Strobel, un pequeño pueblo a orillas del Paraná. La familia Lange era muy humilde, vivía en una casa de 3,50 x 4,50 y en ese espacio se comía, estudiaba y dormía. Fue construida entre los hermanos y su madre trayendo el barro y haciendo los adobes, allí vivió hasta los once años, edad en la que se traslada a San Luis con su padre para trabajar en la construcción.

Lange tiene un atelier en Estancia Grande, un pueblo de pocos habitantes a 38 kilómetros de San Luis, y actualmente está radicado en Villa Carlos Paz, donde tiene otra galería de arte a media cuadra de la peatonal, tras firmar un contrato con una importante empresa que le compró un centenar de obras. Hoy sus obras se pueden ver en todo el país.