A horas del comienzo de la veda electoral, la candidata a concejal por el frente Juntos, Rita Sallaberry, brindó reflexiones acerca de las elecciones que se desarrollarán el domingo próximo y el futuro de Luján, la Provincia y el país.
“La verdad que estamos con una profunda expectativa sobre lo que va a ocurrir el día domingo. Recorrimos cada barrio y cada localidad. Hemos estado en la calle hasta el último día difundiendo nuestra propuesta y también recibiendo ideas y sugerencias de los vecinos de Luján, quienes en su mayoría nos han brindado su apoyo. La energía que nos da ese acompañamiento es impresionante. Estamos trabajando fuertemente en los últimos detalles de organización para la fiscalización del domingo, y en este sentido quiero aprovechar para agradecer a los vecinos que se han comprometido a cuidar el voto de todos”, expresó.
En esa línea, añadió: “Han sido muchos meses de trabajo intenso, que comenzó prácticamente a principios de este año repleto de desafíos que fuimos superando con resultados muy importantes para todo el frente Juntos. El 2021 fue atípico por varias razones, pero la principal está centrada en la difícil situación en la que se encuentran los lujanenses. Eso generó una alta responsabilidad para acompañar y dar respuestas. Por eso el frente Juntos llega a noviembre trabajando en unidad y con el objetivo claro de ganar estas elecciones y seguir construyendo la alternativa de gobierno que representa nuestra coalición. Creo que el balance de nuestra campaña es muy positivo. Estoy convencida de que va a ganar la esperanza porque este domingo, va a ganar Juntos en Luján”.
A su vez, Sallaberry remarcó que “venimos denunciando hace mucho tiempo que el intendente Boto ha aumentado las tasas municipales de manera brutal a todos los lujanenses, asfixiando particularmente a los comerciantes que como ya sabemos han sido seriamente afectados por la larguísima cuarentena durante el año 2020. Como resultado, observamos decenas de comercios cerrados, pymes y familias quebradas. Tenemos que retrotraer los valores de las tasas a los valores del año 2019 para comercios y pymes, y lo vamos a impulsar desde el Concejo Deliberante”.
“Además es de público conocimiento el estado gravísimo en cuanto a los hechos delictivos a lo largo y ancho de nuestro distrito. Zonas enteras que están sitiadas por los delincuentes con decenas de robos por mes. La violencia que se está viviendo es terrible y los vecinos estamos desesperados ante esto, porque no hay ni una respuesta del intendente y mucho menos del secretario de seguridad. Es urgente rever el funcionamiento del Consejo de Seguridad Ciudadana. Tenemos que recuperar ese ámbito de discusión para consensuar un plan de seguridad y fiscalizar su estricto cumplimiento, además observar la administración de los fondos provenientes de la tasa de seguridad. Vamos a trabajar fuertemente en este sentido desde el HCD”, apuntó.
Por último, la candidata a concejal expresó que “este domingo tenemos la posibilidad de comenzar a cambiar la historia. Tenemos que ejercer nuestro derecho al voto para cambiar esta realidad que nos rodea y que nos ha llevado a la decadencia absoluta. Tenemos que decir basta. El domingo comienza a surgir una esperanza, un camino de futuro en el cual tendremos que trabajar mucho porque seguramente no será fácil, pero desde el frente Juntos estamos dispuestos y convencidos de dar todas las batallas que haya que dar con total responsabilidad y firmeza. Les pido que nos acompañen este 14 de noviembre”.