Con el 95,94% de las mesas escrutadas, el FIT-U conquistó el 5.35% de los votos, colocándose en el cuarto lugar con 3.245 votos y alcanzando cerca de 1000 votos más que en las PASO de septiembre. Y al mismo tiempo, duplicó los votos obtenidos hace apenas dos años en las generales de 2019.

Tal como destacaron desde el espacio en este aspecto, “a nivel nacional el Frente de Izquierda – Unidad ha hecho una elección histórica con 1.400.000 votos en todo el país, consagró un bloque de cuatro diputados nacionales con el ingreso de Nicolás Del Caño y Romina Del Plá por la provincia de Buenos Aires, Myriam Bregman por Capital y Alejandro Vilca por Jujuy”.

Pero además, “ingresaron Guillermo Kane y Graciela Calderón como diputados provinciales en Buenos Aires, Gabriel Solano y Alejandrina Barry, legisladores de la Ciudad. Por primera vez ingresan concejales en al menos siete distritos de la provincia de Buenos Aires: Lorena Pereira en Moreno, Flavia Tesone en Merlo, Juan Romero en La Matanza, Sandra Becerra en José C Paz, Norberto Pazos en Florencio Varela, Josefina Esteche en Morón, Daniel Heredia en Coronel Pringles, encabezan la nómina de los ingresantes a los concejos, en varios de ellos con dos concejales”, detallaron.

A su vez, desde el Partido Obrero de Luján, integrante del FIT-Unidad, saludaron “especialmente a toda nuestra militancia, a las y los compañeros del Polo Obrero por la enorme tarea durante toda esta larga campaña y por la ejemplar fiscalización en la jornada de ayer, cubriendo todas las escuelas de Luján. También saludamos a quienes confiaron en nuestra fuerza y nos acompañaron con su voto”.

Por su parte, en diálogo con Luján, Arnoldo Troncoso, primer candidato a concejal, remarcó que “estamos muy felices de la elección que hicimos, arriba del 5 por ciento. Lo importante a remarcar es que se cumplieron nuestros pronósticos a nivel nacional, ya que ingresaron dos diputados por la provincia de Buenos Aires, uno por la Ciudad de Buenos Aires y otro por la provincia de Jujuy, además del ingreso de concejales en distintos distritos del Gran Buenos Aires”.

Respecto del partido de Luján, indicó que “si bien acá no alcanzamos a superar el piso, el Frente de Izquierda sigue siendo una alternativa que viene creciendo”.

Además, remarcó que “otra cuestión que analizamos, pero que ya se preveía, es la derrota del gobierno nacional, provincial y municipal. La derrota del Frente de Todos en los tres ámbitos es una cuestión a remarcar, a manos de la alianza Juntos. Evidentemente, el voto bronca lo sigue capitalizando Juntos indistintamente de si logra, en el caso de Luján, de que ingresen 6 concejales o si mantienen 5 y 5”.

“A nivel nacional, la derrota es más grande. Y esto sin dudas va a repercutir para los próximos dos años de gobierno del Frente de Todos y Juntos, de alguna forma, se prepara para el 2023 como un partido de recambio con respecto al peronismo, lógicamente que con la misma política porque tienen los dos exactamente la misma política”, completó.