El 20 de noviembre, en la Plaza Colón, se llevó a cabo un homenaje al Héroe de Malvinas lujanense Marcelo Gustavo Sánchez. La iniciativa, que impulsó el proyecto Pensar Malvinas de la mano de las docentes Flavia Porto y Carolina Tarda, contó también con la participación del Colectivo “Nota al margen”.
Al homenaje también se sumaron familiares y amigos de Sánchez, y Veteranos de Malvinas del partido de Luján. Se concentraron en la esquina de San Martín y Colón, distribuyeron material gráfico con frases como “Las Islas Malvinas son argentinas”, “Memoria Malvinas por siempre” y “En la lucha por una soberanía plena, repudiamos el neocolonialismo inglés”.
“Conmemoramos el Día de la Soberanía Nacional luchando en espacios públicos por nuestros derechos, por una Patria justa, libre y soberana. Gracias a quienes se acercaron a compartir, a los Veteranos de Guerra, familiares de Veteranos y Caídos por apoyarnos, a la comunidad y turistas por recibir con amor y respeto el mensaje”, sostuvo Flavia Porto, una de las impulsoras de esta iniciativa.
En esa línea, agregó: “Le rendimos un justo homenaje a nuestro maestro, el Veterano de guerra Marcelo Sánchez, en sus luchas, nuestras luchas. Como nos enseñó con acciones, la Patria primero. Presente, hoy y siempre”.
Presentes en el Museo Malvinas e islas del Atlántico Sur
Además, el 20 de noviembre, se llevó a cabo un acto en conmemoración del Día de la Soberanía Nacional en el Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur.
“Invitadas al Museo Malvinas e islas del Atlántico Sur, junto a Oriana, fuimos al acto en conmemoración del día de la Soberanía Nacional. Marcelo Sánchez estuvo presente y fue honrado en el cierre por el líder de la banda Montojo y la Suma, grandes artistas que luchan por la Memoria desde el arte”, indicó Porto a través de sus redes sociales.
Y agregó que “entre los presentes, nuestro presidente del Instituto Nacional Sanmartiniano, Eduardo García Caffi, amigo y compañero de Marcelo. Fue un honor para nosotras”.
20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional
La fecha recuerda la gesta heroica de los soldados de la Confederación Argentina, liderada por Juan Manuel de Rosas, quienes en inferioridad de condiciones, resistieron la invasión del ejército anglo-francés, que pretendía colonizar los territorios de nuestro país.
El acontecimiento sirvió para ratificar y garantizar la soberanía nacional, implicó la firma de un tratado de paz entre Argentina, Francia y Gran Bretaña, y quedó grabado en nuestra historia como un símbolo de independencia, libertad y unidad nacional.