En el marco de la semana de la Educación de Adultos, este martes se realizó la muestra Anual de dicha modalidad. La misma estuvo a cargo de las EPPAS N° 701 y 702 y Centros de Educación de Adultos N° 702, 705 y 708.
Allí, cada docente expuso junto a sus alumnos los trabajos realizados en 2020 y 2021, que se vieron atravesados por la pandemia y sus limitaciones. Y en ese sentido, se abordaron diferentes temáticas, entre ellas, relacionadas con la educación sexual, el derecho ambiental y la tradición. Quiénes asistieron, pudieron apreciar talleres de reciclado, manualidades alusivas y comidas típicas.
El encuentro se desarrolló en la Escuela Primaria N° 14, desde las 18 hasta las 21, y contó con la presencia de directivos, docentes, familiares y amigos de los alumnos que fueron parte del año lectivo.
Se degustaron tortas fritas y también hubo baile folklórico y música a cargo de la orquesta de la UNLu y de San Andrés de Giles. Previamente a la Muestra, los docentes de los diversos Centros de Educación de Adultos recibieron a los alumnos y familiares con una merienda.
“Debido a la pandemia, tuvimos que utilizar otros formatos para dar continuidad pedagógica y emocional, es decir, para apuntalar a nuestra comunidad y a nosotras mismas. Pero más allá de todo, tenemos la alegría de que muy poca gente quedó sin retomar a la presencialidad, físicamente no se hacen presentes pero si lo hacen de manera virtual”, sostuvo a LUJANHOY la directora del EPA N° 701 Ivón Vicker.
Y agregó que “la idea de la muestra fue poder mostrar el camino recorrido, desde la ESI, el derecho ambiental, la cocina, las manualidades y la tradición, pero también celebrar el reencuentro de los Centros de Educación de Adultos que tanto extrañamos”.
Por su parte, la directora del EPA N° 702 Liliana Marchetti, sostuvo que “es una alegría poder haberla hecho. No sabíamos cómo iba a suceder esta muestra y teníamos un poco de miedo al realizarla, pero la situación lo permitió y por suerte la respuesta fue buena porque no sólo se acercaron los alumnos sino también sus hijos, sus familias y amigos. Para nosotros es una gran fiesta”.
27 de noviembre: Día de la Educación de Adultos
El 27 de noviembre de 1973, durante la Presidencia de Juan Domingo Perón, se creó la Dirección Provincial de Educación de Adultos, de la provincia de Buenos Aires, a través del Decreto N° 4626/73.
Es por eso que todos los años, se celebra aquella política educativa que permitió dar autonomía a las escuelas de adultos, que hasta esa fecha dependían de las escuelas primarias y que, gracias a esa decisión, pasaron a ser parte de la Subsecretaría de Educación del Ministerio de Educación de la Provincia.
Reconocer la Modalidad de Educación de Adultos fue también un modo de fortalecer las prácticas educativas destinadas a los sectores populares, sus saberes e identidades culturales.