Dibujar la sensación de recibir ayuda, quizás debería ser trazar líneas que definan un rostro de ojos entrecerrados y una leve brisa acunando los pensamientos para que el protagonista sea el alivio. O sería dibujar un abrazo apretado o un choque de manos o la imagen de una charla, sabiéndose uno tenido en cuenta por el otro.

Pero si no existiera un manojo de trazos para dibujar la sensación de la ayuda, podríamos mencionar ‘Fundación Sí’ que ya todo estaría resumido y bien en claro: gente que ayuda a la gente que tanto necesita un abrazo, un plato de comida, ese abrigo para las noches en la calle, esa taza humeante cuando el invierno teje tonalidades grises alrededor. Esa imagen es precisa y se precisa. Porque la solidaridad nos pone a pensarnos y en el pensarnos, estamos sintiéndonos cerca.

La Fundación Sí durante todo el año mira, se acerca, contiene, a las personas en situación de calle y también ponen esperanza de superación desde el ‘Sí pueden’, acción que realizan en comedores populares. Pero también cuando llega Navidad, generan un clima especial desde la campaña para poder brindar los productos típicos de esta fecha y compartir ese rato en el que todos estén a la par.

“Estamos haciendo una Colecta de Alimentos, para armar cajas navideñas para los chicos en situación de calle y para las familias de los niños donde realizamos el proyecto ‘Si pueden’, que es en el Comedor El Triunfo, del barrio San Jorge”, contaba a LUJANHOY Rosario Almada, referente local de la Fundación organizadora.

Y confeccionaba un listado de las donaciones requeridas: latas de durazno, gaseosas y jugos, budines, latas de jardinera, garrapiñadas y confituras, mayonesa, atún, picadillo y paté.

“Por otro lado, también estamos juntando juguetes nuevos o en buen estado. Pueden acercar las donaciones a ‘Todo Uniformes’, ubicado en Francia 1065”, remarcaba.

Situaciones cotidianas agravadas por la pandemia

Todo diferente, o casi todo. La Pandemia nos puso a vivir situaciones inesperadas y no solo el alma se acovachó en gran parte de los días, sino que las realidades económicas fueron fluctuantes y determinantes de grandes dificultades. Y esa realidad es la que mira, abraza, contiene y trata de aliviar, la Fundación Sí.

“En los comedores, muchas familias quedaron con menos trabajos y aumentó la cantidad de personas que asisten a esos comedores. En las Recorridas es fluctuante, hay días que encontramos mucha gente, y otros a nadie. Pero en general hay más o menos siempre la misma cantidad de personas que vemos en calle o en situaciones de vulnerabilidad, quizás viviendo en habitaciones o pensiones precarias”, sostenía Rosario con el andar como aval de sus dichos, ya que -como se mencionara- los voluntarios realizan las Recorridas Nocturnas por la zona céntrica e histórico – basilical y, además, se acercan a comedores.

“La convocatoria siempre sigue abierta para las recorridas. Todos los lunes y jueves a las 20 nos juntamos en la Terminal, se pueden acercar o contactarnos por Facebook o Instagram. Fundacion Si LUjan o a [email protected], que es nuestro mail”, detallaba.

Los días son días únicos, cada vez. Pero hay de esos que tienen una sensación pegada desde la mañana a la noche, de más esperanza. Por ejemplo, cuando llega Navidad. Esa donación por pequeña que sea, podría ser la imagen de la esperanza no desde lo material, sino desde el sabernos tenidos en cuenta. Y a la imagen, un par de palabras: Fundación Sí. Dos palabras, tan significativos hechos.