Por la 4° fecha de la Primera Nacional, el Canario tuvo el domingo pasado el primero de una serie de largos viajes por el país. Y en un partido vibrante, cayó por 1 a 0. El local golpeó en el primer tiempo y luego generó las chances más claras. Pero no lo liquidó y el equipo de Andrés Montenegro estuvo cerca de conseguirlo pero falló en la definición.
Con la mirada puesta en lograr la primera victoria en el campeonato (hasta aquí había empatado en la primera fecha y luego perdido los tres siguientes), ahora, por la 5° fecha de la segunda categoría del fútbol argentino, Flandria recibió en el Estadio Carlos V a Atlético Rafaela, que venía de vencer por 3 a 0 a Gimnasia y Esgrima de Jujuy y se ubicaba 18° con 4 puntos, tres más que el Canario que marchaba último.
El partido se disputó este sábado y respecto del equipo el técnico Andrés Montenegro realizó una variante: en el fondo Mariano Puch por Gino Barbieri. En ese contexto, en un duelo generaba muchas expectativas, la visita presionó en el inicio y llevó a Flandria a su propio terreno, a defender cerca de su área. Pero en una contra, Nicolás Ferreyra picó desde mitad de cancha y aunque tuvo todo el tiempo del mundo para pensar qué hacer, al quedar cara a cara con el arquero la colocó a un costado. Pero la pelota increíblemente se fue rozando la base del palo izquierdo.
Y como sucedió en partidos anteriores, por ejemplo ante Brown de Puerto Madryn, en la primera que tuvo el rival se puso en ventaja. En este caso, tras un error en la salida de Flandria la recuperó La Crema y Claudio Bieler terminó tocándola ante el achique de Juan Manuel Lungarzo y a los 6 minutos marcó el 1 a 0.
A pesar del golpe, Flandria reaccionó rápidamente y con la presión que ejercía en terreno rival y la movilidad de sus volantes, se adueñó del juego. Y cada vez que la pelota pasaba por los pies de Joaquín Ibáñez y se juntaba, por ejemplo, con Matías Montejano por la izquierda, el Canario inquietaba.
Sin embargo, carecía de claridad en los metros finales. Por eso, a pesar del dominio solo contó con un remate de Benjamín Borasi que fue interceptado justo por un defensor y un remate desde afuera del área de Ibáñez que se fue desviado.
Con el correr de los minutos la intensidad de Flandria se fue apagando y el partido entró en una meseta, porque Rafaela, cómodo con la ventaja, se adelantó pero sin arriesgar demasiado, mientras que el Canario nunca pudo romper el cerrojo defensivo del rival. Y salvo algunas pelotas que cayeron al área, ni Lautaro Gordillo ni Ferreyra lograron marcar el empate. Aunque vale aclarar que al 9 lo derribaron en el área pero el árbitro Yamil Possi no sancionó el penal.
Para el complemento, Andrés Montenegro mandó a la cancha a Franco Tisera y Juan Rocca por Matías Montejano y Nicolás Ferreyra. Sin embargo, en los primeros minutos ambos lucharon en mitad de cancha.
Pero lentamente, Ibáñez comenzó a asociarse con Tisera por la izquierda. Y ambos generaban los espacios y el pase filtrado. Y antes de los 25 minutos generó tres chances clarísimas. En la primera Gordillo se metió al área pero su remate lo rechazó justo el arquero. Después, un centro rasante desde la izquierda cruzó todo el arco y el 9 no puedo empujarla al gol. Y por último, Ibáñez le dio desde el punto del penal y la pelota dio en un jugador de La Crema y salió.
Con Flandria jugado en ataque, la defensa dudó otra vez en la salida y Marco Borgnino la robó y encaró a Lungarzo. Pero afortunadamente para el Canario remató desviado. Y en la continuidad del juego se hizo justicia, porque el equipo del Lobo salió rápido, llegó el fuerte pelotazo al área y Gordillo alcanzó a desviarla al gol para que todos estallen en el Carlos V.
Motivado, Flandria fue con todo. Y de otra buena combinación por la izquierda, Ibáñez habilitó a Nicolás Henry que metió un centro perfecto y Juan Ignacio Barbieri el cabezazo aún más impecable para poner el 2 a 1. Un justo y merecido 2 a 1.
Una vez más, Flandria respetó sus convicciones de juego: salida siempre con pelota a ras del piso, juego asociado y búsqueda constante del arco rival. Y esta vez la superioridad se reflejó en el marcador y todo el pueblo Canario celebró.
Síntesis
Flandria: Juan Manuel Lungarzo; Mariano Puch, Andrés Camacho, Julián Marchio y Nicolás Henry; Benjamín Borasi, Gastón Mansilla, Joaquín Ibáñez y Matías Montejano; Lautaro Gordillo y Nicolás Ferreyra. DT: Andrés Montenegro.
Goles: PT 6m Claudio Bieler (AR); ST 25m Lautaro Gordillo (F), 33m Juan Ignacio Barbieri (F).
Cambios en Flandria: ST Juan Rocca por Nicolás Ferreyra y Franco Tisera por Matías Montejano; 11m Juan Ignacio Barbieri por Benjamín Borasi; 21m Tomás Bottari por Gastón Mansilla (FLA); 35m Gino Barbieri por Andrés Camacho.
Árbitro: Yamil Possi
Cancha: Estadio Carlos V.
A Tandil
Ahora, por la 6° fecha, Flandria visitará a Santamarina de Tandil. En principio, este partido se jugaría el próximo sábado desde las 20.