En el marco del 40° aniversario que se celebrará en abril por la Guerra de Malvinas, donde combatieron y murieron 649 soldados argentinos en 1982, se realizarán una infinidad de actividades oficiales y particulares para honrar a los caídos y homenajear a los excombatientes de todo el país.

En Luján las propuestas ya se iniciaron y son impulsadas desde diferentes ámbitos, entre ellos, el Estado, las propias agrupaciones de Veteranos de Guerra y las entidades particulares. Y en esta ocasión, fueron los integrantes de la Asociación Amigos de la Placita y barrio San Jorge de Luján, quiénes llevaron a cabo un sencillo pero emotivo homenaje a tres excombatientes de nuestra cuidad.

Se trata de Carlos Morici, Domingo Taborda y Víctor Vital, quiénes además de haber participado del conflicto bélico son tres vecinos del barrio San Jorge, y por ser de allí, desde la asociación barrial quisieron reconocerlos en el lugar que los vio crecer y donde vivieron gran parte de su vida.

En ese marco, tras algunas palabras alusivas, se descubrió una placa en la Plaza que reza la siguiente frase: “Asociación de amigos de la Placita y barrio San Jorge de Luján. En reconocido homenaje a nuestros héroes, nacidos y criados en nuestro barrio, en el año del 40 aniversario de la gesta de Malvinas.

Entre los presentes, estuvieron las escuelas del barrio, representantes de la Sociedad de Fomento, referentes de Merendero del lugar, la Asociación Sanmartiniana Luján, veteranos de guerra de nuestra ciudad y vecinos en general que se sumaron a la actividad que tuvo su epicentro en la Placita.

Acerca de la iniciativa, la referente de la Asociación, Teresa Toledo, sostuvo que “hace mucho que teníamos esta idea pero como la Placita no tiene plata y es todo a pulmón, empezamos a pedir ayuda y donaciones. Comencé a recorrer algunos corralones, hablé con los albañiles del barrio y vecinos que también donaron materiales. En total, son seis los corralones que no tuvieron problema en ayudarnos para que lo hiciéramos posible”.

“La gente se portó muy bien. De esta manera, y con la ayuda de todos, se logró el pilar para colocar la placa que reconoce a estos tres muchachos que crecieron acá en el barrio”, agregó.

En esa línea, consideró que “fue un acto sencillo pero muy emotivo porque dos de los soldados se vieron solamente cuando estaban en Malvinas y después se volvieron a ver recién acá en esta actividad, es decir, 40 años después. Ellos y la gente estaban muy emocionados, y nosotros también”.

Por último, agradeció “a todos vecinos amigos de la Placita San Jorge. A todos los que ayudan a que la Placita esté creciendo y se vea cada día más linda para que la disfruten en familia y amigos”.

“No nos veíamos desde hace 40 años”

Al respecto, el Veterano de Guerra Carlos Morici señaló que “fue algo muy emotivo. Fue algo hermoso porque muchas veces los reconocimientos a las personas o a los héroes no se hace en vida, en este caso, fue algo diferente. Surgió de una charla cuando nos encontramos con Teresa (Toledo), y a partir de ahí, fue algo hermoso. Yo creo que esto debería expandirse por todo el país y que todos los veteranos reciban este reconocimiento. Nos encontramos con gente querida del barrio y nos emocionó muchísimo”.

“En lo particular me encontré con una vecina que para mi fue como una madre, nos criamos junto con sus hijos. También estuvieron mis amigos y mis vecinos de toda la vida. Y que ahora los chicos y los niños pasen y vean el nombre de uno, nos llena de emoción. Ojalá esta iniciativa se pueda hacer en todos los barrios y en todas las plazas. Es buen ejemplo y se tiene que repetir”.

Finalmente, destacó que “esta iniciativa, logró reencontrarnos con los veteranos de Guerra Domingo Taborda y Víctor Vital con quien no nos veíamos desde hace más de 40 años. La última vez que nos vimos fue antes de ir al servicio militar y después de ahí no nos vimos más. Nos hablábamos y veíamos por las redes, pero no nos vimos más en persona. Después de tantos años, se dio el reencuentro y fue algo precioso e indescriptible”.