
Por la 5° fecha de la Primera Nacional, el Canario venció el sábado por 2 a 1 a Atlético Rafaela en el Estadio Carlos V y salió del fondo de la tabla. Tras perderse increíblemente el primero, la visita aprovechó un error y se puso en ventaja. Pero Flandria nunca dejó de poner la pelota contra piso, jugar de manera asociada y buscar el arco rival. Y con goles de Lautaro Gordillo y Juan Ignacio Barbieri, lo dio vuelta y festejó.
Con la mirada puesta en seguir sumando de a tres, ahora, por la 6° fecha de la segunda categoría del fútbol argentino, Flandria visitó en Tandil a Santamarina, que venía de caer por 1 a 0 ante Gimnasia y Esgrima de Jujuy y se ubicaba 27° con cuatro puntos, la misma cantidad que el Canario que marchaba 31°.
Respecto del equipo, el técnico Andrés Montenegro optó por los ingresos de Gino Barbieri y Tomás Bottari por Andrés Camacho y Lautaro Gordillo.
En ese marco, el primer tiempo fue de trámite parejo, con Flandria intentando adueñarse de la pelota en mitad de cancha y a partir de ahi sorprender con las proyecciones de Borasi y Montejano por las bandas y la movilidad de Joaquín Ibáñez y Nicolás Ferreyra cerca del área. Y en algunos pasajes lo logró, porque pudo triangular, generar espacios y llegar con peligro. Sobre todo, con Ferreyra y Borasi.
Hasta que a los 27 minutos, de un tiro de esquina en favor de Santamarina, la pelota cruzó toda el área y por el segundo palo le dio de zurda Mariano González para poner el 1 a 0 para el local.
En desventaja, Flandria siguió presionando en terreno rival. Y a los 29, Ferreyra se la robó a un rival y metió el pase filtrado para que pique habilitado Borasi. Pero el volante, solo frente al arquero, le dio fuerte pero al cuerpo de Nicolás Temperini.
Hasta el final, el que tuvo mayor cantidad de tiempo la pelota fue el Canario, que respetando su estilo de juego siguió buscando con juego asociado. Pero careció de precisión en los metros finales y se fue al descanso en desventaja.
Para el complemento, Andrés Montenegro mandó a la cancha a Juan Rocca y Franco Tisera por Tomás Bottari y Matías Montejano. Y antes de los 10 minutos el Canario ya había generado dos chances claras. En la primera, de una salida rápida por la izquierda, Rocca picó habilitado y se metió en el área, pero se apuró y terminó rematando muy desviado. Y enseguida, un pase en profundidad no pudo ser aprovechado por Borasi, que al intentar dominarla se le fue larga y Mateo Palmieri se recuperó y lo cruzó justo.
Con Flandria decidido a presionar y mantenerse plantado en terreno rival, el local empezó a encontrar espacios. A los 13 Mariano González la recibió cerca de la medialuna del área y sacó un potente remate que Lungarzo controló junto a la base del palo izquierda. Enseguida, González corrió por izquierda y mandó el centro para Michel, que la tocó al gol pero el árbitro lo anuló por una clara posición adelantada del jugador de Santamarina. Y a los 16, González se metió en el área a pura gambeta y remató ante el achique de Lungarzo, que logró rechazar.
Pero el fútbol, deporte maravilloso si los hay, permite que el trámite de un partido pueda cambiar de un momento a otro. Y de casi liquidar la historia, el local pasó a jugar con un hombre menos por la expulsión de Agustín Jara, quien a los 18 minutos golpeó en la espalda de manera temeraria a Ferreyra y el árbitro no dudó.
Motivado, Flandria estuvo cerca del empate con un remate que se fue apenas desviado. Mientras que en el otro arco, Santamarina se perdió un gol increíble, porque Guillermo Villalba entró por el centro del área y su remate fue rechazado por Lungarzo. Y el rebote lo capturó Santiago Sayago, que le dio con fuerza pero también se encontró con otra gran atajada del uno Canario.
Con el correr de los minutos, el mediocampo se convirtió tan solo en un lugar de tránsito. Y en el golpe por golpe, Borasi recibió solo adentro del área pero le dio por arriba del travesaño. Después, Tisera improvisó una gran jugada individual, dejó a dos hombres en el camino pero finalmente, de frente al arco, le dio débil y a las manos del arquero. Y del otro lado, Villalba se lo perdió otra vez.
Sobre el final, Flandria fue encerrando a su rival. Y de tanto ir, tuvo su premio. Iban 44 minutos cuando de una jugada por la izquierda llegó el pase del “Perrito” González, el centro bajo de Tisera y la aparición de Juan Ignacio Barbieri para poner el merecido empate.
Flandria nunca bajó los brazos. Y aunque se trae de Tandil cuestiones a corregir, sobre todo en el aspecto defensivo, también se viene con la tranquilidad de saber que llegó al empate respetando una idea de juego. Y que sigue sumando.
Síntesis
Flandria: Juan Manuel Lungarzo; Mariano Puch, Gino Barbieri, Julián Marchio y Nicolás Henry; Benjamín Borasi, Gastón Mansilla, Tomás Bottari y Matías Montejano; Joaquín Ibáñez; Nicolás Ferreyra.
Goles: PT 27m Mariano González (S); ST 44m Juan Barbieri (F).
Cambios en Flandria: ST Franco Tisera por Tomás Bottari y Juan Rocca por Matías Montejano, 21m Juan Barbieri por Gino Barbieri y 35m Alejandro González por Benjamín Borasi.
Incidencias: ST 18m expulsado Agustín Jara (S).
Árbitro: Nelson Sosa.
Cancha: Estadio Municipal de Tandil.
El martes
Ahora, por la 7° fecha, Flandria recibirá en el Estadio Carlos V a Estudiantes de Buenos Aires. Este partido se jugará el próximo martes desde las 16 y será televisado por TyC Sports.