Mirada fija, cuerpo en movimiento, corazón al vuelo del disfrute. El recorrido es ante ese lado de la mesa que le ofrece un territorio inmenso para el disfrute de una práctica deportiva, pero el recorrido no es solo en esa extensión de unos metros, porque el recorrido es la vida misma, ese diario andar desde donde y hasta un hasta incalculable dónde, viendo cómo avanza, cómo crece, cómo disfruta “Juanpi”, este joven con Síndrome de Down que desde hace algo así como toda su vida viene superando esos límites que injustamente muchas, tantas veces, aparecen cuando de inclusión se habla pero no se practica.
Él sí lo hace. Él práctica la inclusión. Él nos incluye. Él se mueve ante esta profesión deportiva elegida, sabiendo y sintiendo que todos podemos siempre intentar todo.
Juan Pablo Castet nació en San Nicolás de los Arroyos y allí vive. Pero tiene una conexión sanguínea con nuestra ciudad, dado que su papá Pablo es lujanense y tienen por entre el paisaje de Luján, familia.
Y aquí llegará, una vez más, pero esta vez para compartir su talento deportivo en una exhibición de tenis de mesa que se realizará en CeMJuPeL este lunes desde las 17, en el marco del Día Internacional de las Personas con Síndrome de Down, en un evento con entrada libre y gratuita.
El evento
La Fundación EDUCARA, representada en nuestra ciudad por Mauricio Molinero, invita a todas y todos a participar de la exhibición de tenis de mesa que dará Juan Pablo Castet, el campeón mundial de TR21 que pertenece a Federación Argentina de Deportes para Atletas con Síndrome de Down (FADASD).
El joven deportista planea representar a nuestro país con esta disciplina en el Mundial de Nymburk, Republica Checa, en junio de este año. Y para esto se encuentra realizando un estricto entrenamiento y participando de exhibiciones para dar a conocer sus logros y obtener los auspiciantes necesarios para dicho objetivo.
En tanto, desde este sábado y hasta el 24 de marzo también estará participando del Primer Torneo Argentino Multideportivo para personas con Síndrome de Down, que se desarrolla en el CENARD (Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo).
“Dale campeón, dale campeón”
“Juanpi” no ostenta logros. Los tiene:
– Medalla de oro en Caracas (Venezuela) en 2011
– Medalla de oro y campeón mundial en Madeira(Portugal) en 2018
– Medalla de oro en Francisco Beltrao (Brasil) en 2019
– Doble medalla de oro (singles y dobles) en Morelia (México) en 2019.
– Lleva 22 partidos internacionales invicto.
Tiene logros, no hay dudas. En lo deportivo y, lógicamente, conllevan esos logros el aspecto humano, con esa dedicación y esmero con el que apuesta a su camino deportivo, mostrándonos a todos que se puede.
“Es extremadamente responsable y siempre trata de dar lo mejor, siempre respetando a su rival. Para él su vida pasa por y para el tenis de mesa. Como papá es un placer verlo en acción. Y siempre con esa consigna del respeto por su rival”, decía a LUJANHOY Pablo Castet, que acompaña a su hijo en todo.
“Sus logros a nivel humano son primordialmente el sentido de familia y de amistad. Es un grande demostrando cariño y respeto por las personas. Y por supuesto, para él no existe la discriminación. Nosotros como familia le brindamos todo el apoyo necesario, siempre dentro de nuestras posibilidades económicas y tratamos de ir a todos los eventos para que la sociedad pueda visibilizar que con trabajo y esfuerzo se pueden vencer muchas barreras y de una vez por todas la palabra inclusión no quede en el olvido”, sostenía Pablo.
E invitaba a la comunidad lujanense a que se acerque este lunes a las 17 a las instalaciones de CeMJuPeL, ubicadas en Ituzaingó 133, para que en una exhibición abierta al público y totalmente gratuita podamos ver en acción la certeza de cómo se puede avanzar en la vida, a pleno disfrute, incluyendo las posibilidades diarias, incluyendo las capacidades a moldear, incluyendo siempre, siempre lo que dice el corazón.