Por la 6° fecha de la Primera Nacional, el Canario igualó el sábado 1-1 en Tandil con Santamarina. En un partido vibrante, el local se puso en ventaja en el primer tiempo. Pero Flandria nunca dejó de buscar el arco rival, generó más chances de gol que su rival y sobre el final tuvo su premio con el tanto de Juan Ignacio Barbieri.
Motivado por este buen momento, ahora, por la 7° fecha, Flandria recibió en el Estadio Carlos V a Estudiantes de Buenos Aires, que venía de derrotar por 1 a 0 a Gimnasia y Esgrima de Jujuy y ocupaba la 24° posición con 6 puntos, uno más que el Canario que marchaba 31°.
Respecto del equipo, como habitualmente sucede el técnico Andrés Montenegro lo confirmó unos minutos antes del encuentro. En ese marco, Fermín Antonini ingresó por Gino Barbieri, Franco Tisera por Tomás Bottari, Juan Rocca por Matías Montejano y Juan Ignacio Barbieri por Nicolás Ferreyra.
A diferencia de partidos anteriores, Flandria salió con todo, presionando en terreno rival, distribuyendo el juego por todo el ancho de la cancha y buscando con muchos hombres. Eso se dio, en gran parte, por los cambios que realizó el entrenador.
Así, de entrada nomás lo tuvo Tisera tras una buena jugada por izquierda, pero se demoró al enganchar en la puerta del área chica. Y enseguida, Joaquín Ibáñez le dio con precisión a un tiro libre y Monllor rechazó justo cuando Rocca aparecía solo por el segundo palo.
Sin embargo, después de los primeros 10 minutos Estudiantes comenzó a salir rápido cada vez que la recuperaba y emparejó el juego. Y no se puso en ventaja fue porque Facundo Pereyra remató desviado y después Catriel Sánchez no le dio bien de cabeza adelante del arco.
Con el correr de los minutos el juego entró en una meseta donde nada pasaba, porque si bien el Canario tenía el control de la pelota, el Pincha se replegaba y cerraba bien y no le permitía llegar al arquero Daniel Monllor.
Recién a los 30 Flandria logró romper el cerrojo defensivo y estuvo cerca del primero. Borasi picó por derecha, metió la diagonal y la tocó al centro del área para Juan Barbieri. Pero al delantero lo cruzaron justo.
En los minutos finales, con Tisera e Ibáñez bien definidos como los conductores del juego y con Borasi incisivo por la derecha, el Canario siguió inquietado. Pero no logró forzar el error en la última línea.
En el complemento, Estudiantes no le dio tiempo para acomodarse a Flandria. Encima, lo favoreció la fortuna, porque de un centro desde la izquierda Julián Marchio intentó despejar y a los 40 segundos la metió en su propio arco.
En desventaja, el Canario sintió el golpe y la visita estuvo a punto de aumentar la diferencia por intermedio de Franco Lonardi, que la mandó por arriba del travesaño.
Pero a los 5 minutos, Marchio tuvo revancha. De un tiro de esquina, la pelota quedó boyando en la puerta del área chica y el central, con un disparo alto, puso el 1 a 1.
Pero cuando parecía que la historia iba a comenzar a inclinarse en favor de Flandria, Marchio rechazó corto y Facundo Pereyra, que venía a la carrera, aprovechó el error y la clavó contra el palo izquierdo de Lungarzo para poner al Pincha 2 a 1 arriba.
El “Lobo” Montenegro mandó a la cancha a Facundo Taborda por Borasi con el objetivo de tener más frescura de mitad de cancha hacia adelante. Pero Sánchez improvisó una buena jugada individual por la derecha y saco un potente derecha que fue rechazado por Lungarzo cuando se metía.
Sin profundidad, Montenegro volvió a mover el banco y mandó a la cancha a Nicolás Ferreyra por Rocca, para que el equipo tenga mayor movilidad y presencia en el área con él y Barbieri. Y enseguida a Alejandro González reemplazó a Fermín Antonini y Tomás Bottari a Gastón Mansilla.
Y Flandria fue, con las proyecciones de Taborda por derecha, las subidas de Nicolás Henry por izquierda, la movilidad de Tisera e Ibáñez en la puerta del área y Barbieri y Ferreyra en el área.
Pero a pesar de algunos buenos encuentros y triangulaciones, Flandria terminaba apostando al pase filtrado o los centros al corazón del área. Y en la mayoría de los casos las jugadas fueron anuladas por posición adelantada.
En los minutos finales, El Canario lo buscó por todos los medios. Incluso, Barbieri metió el frentazo tras el centro de Ibáñez y puso el empate. Pero se lo anularon por off side. Y después todos pidieron penal por un empujón contra Tisera en el área.
Indudablemente, no era la tarde de Flandria. Y aunque el partido fue parejo y mereció mejor suerte, pagó caro sus errores y se quedó con las manos vacías.
Síntesis
Flandria: Juan Manuel Lungarzo; Mariano Puch, Fermín Antonini, Julián Marchio y Nicolás Henry; Benjamín Borasi, Gastón Mansilla, Franco Tisera y Juan Rocca; Joaquín Ibáñez; Juan Ignacio Barbieri. DT: Andrés Montenegro. DT: Andrés Montenegro. DT: Andrés Montenegro. DT: Andrés Montenegro.
Goles: ST 40s Julián Marchio (F) en contra, 5m Julián Marchio (F) y 9m Facundo Pereyra (E).
Cambios en Flandria: ST 13m Facundo Taborda por Benjamín Borasi, 24m Nicolás Ferreyra por Juan Rocca, 35m Alejandro González por Fermín Antonini y Tomás Bottari por Gastón Mansilla.
Arbitro: Lucas Comesaña.
Cancha: Estadio Carlos V.
A Villa Crespo
Ahora, por la 8° fecha, Flandria visitará a Atlanta en Villa Crespo, en el estadio León Kolbowski, el cual le trae grandes y gratos recuerdos. Sucede que en 2016, en el marco de la última fecha del torneo de la Primera B Metropolitana, igualó 0 a 0 con el Bohemio, se consagró campeón y ascendió a la Primera Nacional.
En principio, este partido se jugará el próximo lunes a las 17, con arbitraje de Sebastián Zunino.