Por la 8° fecha de la Primera Nacional, el Canario visitó el lunes pasado a Atlanta. Tras la derrota ante Estudiantes de Buenos Aires, intentaba volver a sumar de a tres ante un rival que tampoco atraviesa su mejor momento. Y si bien se puso en ventaja con un gol de Benjamín Borasi, otra vez cometió errores defensivos y el local le ganó por 3 a 1.
Con el objetivo de dar vuelta la página y empezar a hacerse fuerte de local para salir de los últimos puestos de la tabla, ahora, por la 9° jornada de la segunda categoría del fútbol argentino, Flandria recibió en el Estadio Carlos V a San Martín de San Juan, que venía de golear por 3 a 0 a Gimnasia y Esgrima de Jujuy y marchaba 14° con 10 puntos, cinco más que el Canario que estaba 35°.
Respecto del equipo, el técnico Andrés Montenegro optó por los ingresos de Andrés Camacho, Facundo Quintana y Lautaro Gordillo. Y desde el pitazo final, Flandria presionó en todos los sectores de la cancha y cada vez que la recuperó fue fiel a su estilo: pelota contra el piso y a jugar. Y aunque por momentos le costó forzar el error de un equipo con nombre y peso propio en la categoría, lentamente se fue adueñando del juego.
Primero tuvo que sufrir, porque una buena jugada colectiva de San Martín de San Juan terminó con el remate bajo y la aparición de Nicolás Henry para salvar sobre la línea cuando el conjunto cuyano se preparaba para festejar el gol.
Y la respuesta del Canario fue letal. Iban 24 minutos cuando Henry -una de las grandes figuras de la tarde- fue a buscar la pared con Joaquín Ibáñez, peleó la posición de la pelota, la ganó y se la puso a Lautaro Gordillo, que la empalmó a la carrera y puso el 1 a 0.
En ventaja, Flandria no se relajó y siguió presionando en cada rincón del campo de juego. Y más allá de algunas aproximaciones, la visita no lo inquietó. Y en el arco rival pudo haber aumentado la diferencia ante una gran aparición en el área de Ibáñez, que encaró al arquero y la tocó suave por arriba, pero se fue apenas desviada.
En el complemento, todo siguió tal cual los planes de Flandria. Porque a pesar de la salida de Henry por una molestia, su reemplazante, Adrián Torres, también cumplió un papel clave en el juego. De hecho, el Canario aumentó la diferencia gracias a una gran jugada colectiva. La inició Nicolás Ferreyra tras robar la pelota y siguió con la apertura a la izquierda para Quintana, que asistió a Torres. Y este mandó el centro bajo para que Nicolás Ferreyra se saque la mufa, ponga el justo 2 a 0 y lo festeje con todo junto al pueblo Canario.
Con la visita desesperada en lograr el descuento, Flandria empezó a jugar con espacios. Y enseguida, de un tiro libre desde la derecha llegó el cabezazo y el toque Gastón Mansilla adentro del área chica para poner el 3 a 0.
Y si algo le faltaba a Flandria para cerrar una tarde perfecta, eso ocurrió a los 34 minutos, cuando Torres la picó ante un rival, llegó al fondo y mandó el centro atrás. Y allí la tocó Benjamín Borasi y finalmente Juan Ignacio Barbieri, que desvió la trayectoria para sentenciar la historia 4 a 0.El Canario está más vivo que nunca y va por más.
Síntesis
Flandria: Juan Manuel Lungarzo; Mariano Puch, Andrés Camacho, Tomás Mantia y Nicolás Henry; Benjamín Borasi, Gastón Mansilla, Facundo Quintana y Joaquín Ibáñez; Nicolás Ferreyra y Lautaro Gordillo. DT: Andrés Montenegro.
Goles: PT 25m Lautaro Gordillo (F); ST 13m Nicolás Ferreyra (F), 16m Gastón Mansilla (F) y 34m Juan Barbieri.
Cambios en Flandria: ST 9m Adrián Torres por Nicolás Henry, 21m Franco Tisera por Nicolás Ferreyra, 24m Matías Montejano por Lautaro Gordillo y Juan Barbieri por Facundo Quintana.
Arbitro: Gastón Monsón Brizuela.
Cancha: Estadio Carlos V.
A Chaco
Ahora, por la 10° fecha de la Primera Nacional, Flandria visitará a Chaco For Ever, que viene de igualar 1 a 1 con Gimnasia y Esgrima de Jujuy y marcha 9° con 13 puntos, cinco más que el Canario que escaló a la 29° posición.
Este partido se jugará el próximo domingo a las 18.