El nuevo embajador de Bélgica en Argentina, Karl Dhaene, visitó el martes nuestra ciudad y participó de un encuentro junto a instituciones de Jáuregui, tanto de Villa Flandria Norte (Pueblo Nuevo) como de Villa Flandria Sur.

La visita tuvo inicio a primera hora de la mañana, cuando el embajador fue recibido en el Palacio Municipal por el intendente Leonardo Boto. Allí dialogaron sobre la importancia del legado histórico del empresario belga Julio Steverlynck -originario de la ciudad de Cortrique, donde también vivió Dhaene-, junto a Jorge Steverlynck (h), nieto del legendario fundador de Algodonera Flandria S.A.

Acompañado por el secretario de Gobierno, Silvio Martini, Dhaene y el asistente diplomático de la Embajada, Emiliano Domínguez, visitaron más tarde las instalaciones del Colegio San Luis Gonzaga y del Parque Industrial Villa Flandria, donde dialogaron con el empresario Carlos Di Forti y el profesor Claudio Tuis. También se sumaron a la actividad el responsable de Comunidades Migrantes y Colectividades, Nazareno Barreto, y de la Oficina de Comercio Exterior, Ricardo Piaggio.

Cerca del mediodía, la comitiva compartió un almuerzo junto a representantes de 20 instituciones de la localidad, las cuales en su mayoría fueron creadas gracias a la iniciativa de Don Julio Steverlynck.

En ese contexto, el Municipio y las entidades entregaron un reconocimiento a la diputada provincial mandato cumplido María Inés Fernández, impulsora de la ley que permitió resguardar los inmuebles de las instituciones luego de la quiebra de la empresa textil en 1995.

La jornada se extendió durante la tarde con visitas al Estadio Carlos V, el Club Náutico “El Timón” y el monumento a Don Julio Steverlynck, ubicado sobre la calle Tropero Moreira.

“Hemos coincidido con el Embajador en la importancia de continuar visibilizando la enorme obra que Don Julio Steverlynck realizó en nuestro distrito, y que hoy sigue vigente en las numerosas instituciones que contribuyó a crear, siempre con la conciencia de que los trabajadores y trabajadoras tenían que contar con posibilidades de desarrollarse de forma integral. Es un legado vivo que hay que seguir construyendo y difundiendo no solo en nuestro país sino también en la propia Bélgica”, valoró el intendente.

Participaron del almuerzo organizado en la sede del Club Flandria la Parroquia San Luis Gonzaga, Colegio San Luis Gonzaga, Banda de Música “Rerum Novarum”, Comisión de Fiestas de Villa Flandria, Club Ciclista “El Pedal”, Club Náutico “El Timón”, Capilla San Antonio, Escuela Nº 24 “Dr. Francisco Javier Muñiz”, Círculo Criollo Martín Fierro, Grupo Scout “San Luis Gonzaga”, Club Social y Deportivo Defensores, Campo Escuela Flandes, Colegio Inmaculada Concepción, Cooperativa Telefónica de Villa Flandria, Centro de Jubilados de Villa Flandria, Jardín de Infantes Nº 902 “María Alicia Gonnet de Steverlynck”, ALUCEC Padre Mario y Rotary Club “Julio Steverlynck”.