En avenida Humberto y Lavalle, allí donde se encuentra el Monumento a los Trabajadores, este domingo agrupaciones políticas, gremiales y sociales alineadas al Frente de Todos conmemoraron el 1 de Mayo. En ese marco, leyeron un documento en el que critican la situación política y económica actual que no permite “el pretendido crecimiento, con desarrollo y justicia social”.

En primer lugar, señalaron que “hoy conmemoramos este día a quienes a través de su fuerza física o intelectual producen la verdadera riqueza del pueblo. Quienes viven de su trabajo y no del trabajo ajeno. Quienes no se enriquecen a costillas de los demás. Quienes luchan contra la explotación y superexplotación de la cual son objeto. Quienes se reconocen como parte de una sola clase, ‘la de las y los que trabajan’. Quienes se unen para defender sus derechos y crean y sostienen sus organizaciones”.

También recordaron a “quienes ejerciendo el derecho de hacer política hicieron posible la llegada al poder de gobiernos nacionales y populares. Es menester recordar que desde sus inicios, nuestro país se encuentra dividido en dos campos en lucha. De un lado las fuerzas populares, que hacen del progreso y el desarrollo un bien común y del otro quienes utilizan los resortes de su poder económico para la explotación, la especulación y la apropiación privada de la riqueza colectiva”.

Por su parte, apuntaron que “el país vive una de las más agudas crisis política desde la recuperación democrática. El triunfo electoral del 2019 sirvió como un freno de mano para las intenciones reelectorales de las fuerzas reaccionarias y conservadoras, pero al día de hoy no hemos podido encontrar el rumbo que nos devuelva el pretendido crecimiento, con desarrollo y justicia social”.

A su vez, indicaron que “debemos observar con claridad que la prioridad son los sectores más vulnerables donde los números de los salarios de pobreza lo encabezan las mujeres que cobran 20 por ciento menos que otros, producto de la desigualdad laboral que están sometidas históricamente y las lleva a permanecer bajo los índices de precarización salarial, afectando profundamente al desarrollo económico de muchas familias de la clase trabajadora”.

En tanto, manifestaron que “la lucha dentro del Frente de Todos es la expresión de las dificultades que el momento político nos presenta para avanzar al designio de las mejores tradiciones, ideas y programas que nos guiaron a lo largo de nuestra historia. Se podrá afirmar que no hay ninguna batalla con posibilidades de éxito por fuera de ese legado histórico. Pero tampoco por fuera del Frente de Todos. Un frente que se presentó como una necesidad política para derrotar al macrismo en las urnas”.

En esa línea, cuestionaron: “Es importante que reconozcamos ese hecho histórico como fue, no como a uno le gustaría que hubiese sido. Se podrá ganar una elección, ya lo hicimos, pero ahora de lo que se trata es de gobernar”.

Y expresaron que “como trabajadores y trabajadoras debemos ser conscientes del momento político y de nuestras auténticas posibilidades para avanzar, pero no por ello debemos resignarnos al fatalismo de tener que convivir con la subocupación, la precarización laboral, los salarios de pobreza y la marginalidad social. Tampoco resignar nuestro derecho a poder incidir en que se produce, cómo se produce y cómo se distribuye lo que se produce”.

Por último, subrayaron que “con la memoria y el corazón puestos en quienes lo dieron todo en defensa de los históricos intereses y derechos de la clase obrera y el pueblo, sin perder de vista la complejidad que supone unir en la lucha a trabajadoras y trabajadores formales, precarizados, cuentapropistas y de la economía popular, reafirmamos este 1 de mayo nuestro compromiso de lucha y nuestra convicción que solo la Unidad en la acción de las y los trabajadores y el pueblo podrá resistir el avance de las fuerzas reaccionarias y conducir nuestro presente a un futuro mejor”.

El documento lleva la firma de: CTA Autónoma, ATE Verde y Blanca, Sindicato de Trabajadores Municipales, Movimiento de Unidad Popular, Corriente Nacional de la Militancia, Organización Popular, Corriente Nacional Martín Fierro, Corriente Peronista 13 de Abril, Agrupación Justicia Social, Pehuen, Agrupación Nestor Kirchner, Columna Boli Lescano, CTD Luján, Movimiento Popular La Dignidad, Agrupación Eva Perón, Corriente Peronista y Movimiento de Participación Popular.