Este miércoles se realiza el Censo Nacional, día declarado como feriado nacional a través del decreto 42/2022. El Censo pudo hacerse en forma anticipada a través de  un cuestionario en línea (Censo digital), mientras que hoy se realiza mediante  la entrevista presencial en las viviendas.

En ese marco, desde esta mañana se desarrolla el Censo Nacional en el distrito, con un operativo que se extenderá hasta las 18. Más de 2.500 personas recorren Luján para realizar las entrevistas presenciales casa a casa.

“La jornada del censo en Luján arrancó muy bien, con los censistas trabajando desde muy temprano. Encontramos muy buena predisposición de los vecinos y vecinas, colaborando para que la jornada se realice de la mejor manera”, señaló Juan Pablo Redondo, director de Planificación y Evaluación de Políticas Públicas del Municipio y Coordinador General del Censo 2022 en Luján.

Más de 2.500 personas recorren Luján para realizar las entrevistas presenciales casa a casa.

El Censo podía también efectuarse de forma anticipada a través de un cuestionario en línea. En ese sentido, quienes hayan efectuado previamente el Censo de manera Digital deberán brindarle a los censistas únicamente el código alfanumérico de finalización.

“Más del 60% de las viviendas estaban censadas de forma digital, lo que hace que la tarea de los censistas se agilice bastante de manera presencial”, agregó Redondo al respecto.

Cabe señalar que el Día del Censo fue declarado como feriado nacional, a través del decreto 42/2022, para que todos los vecinos y vecinas puedan esperar en sus viviendas a las personas acreditadas para censar.

“El Censo es una gran responsabilidad de toda la comunidad. Hoy es feriado, por lo que efectuamos también un operativo fuerte de control y asistencia para corroborar que todo se cumpla según la normativa. A medida que se va completando el relevamiento podremos ver un poco más de gente transitando en las calle” culminó el funcionario.

Algunas preguntas frecuentes

¿Es obligatorio responder el Censo?

Sí. Todas las personas que habitan el territorio nacional tienen que responder las preguntas incluidas en el cuestionario censal, según el artículo 17 del Decreto 726/2020.

¿Hay que esperar a la persona censista en la vivienda?

Sí. El Día del Censo será feriado nacional para que todas las personas puedan esperar en sus viviendas a las personas acreditadas para censar.

Si vas a salir de tu casa, asegúrate de que en todo momento haya una persona presente que pueda responder las preguntas o presentar el comprobante de finalización del Censo digital.

No es necesario que la persona censista ingrese a tu hogar.

¿Qué actividades afecta?

Entre las 00 y las 20 del Día del Censo no se podrán realizar funciones teatrales, exhibiciones cinematográficas, competencias deportivas, espectáculos ni reuniones públicas. Tampoco podrán permanecer abiertos los clubes y comercios de venta de artículos alimenticios (Ley 24.254).

El Día del Censo, el transporte público funcionará con el cronograma especial de domingos y feriados.

Los restaurantes, confiterías, casas de expendio de bebidas y similares, rotiserías, panaderías y en general todo comercio de venta de artículos alimenticios y de bebidas y clubes, permanecerán cerrados hasta la hora indicada.

¿Qué tengo que hacer si estoy de viaje el día del Censo (18 de mayo)?

Podés completar el Censo digital a partir del 16 de marzo y obtener tu comprobante de finalización. Si vivís en un departamento, dejale el código del comprobante a un vecino, encargado o persona de confianza del edificio para que se lo entregue a la persona censista el Día del Censo. Si vivís en una casa, podés dejarlo en la casa contigua o lindante a la tuya.