Juan Esteban Pignataro se encuentra detenido en el marco de una causa por “estafas reiteradas” tras las denuncias realizadas por clientes de la agencia de viajes ubicada en Colón entre Mitre y San Martín.

En ese marco, en los últimos días el Jugado de Garantías N° 2 de Mercedes rechazó el pedido de excarcelación solicitado por la defensa. Al respecto, desde el Ministerio Público Fiscal indicaron que la Justicia los desestimó “por peligro de fuga y posibilidad de entorpecer la investigación por su conducta previa”.

El 12 de mayo la Justicia logró la detención de Juan Esteban Pignataro, sobre quien pesaba una orden de detención. La misma se ejecutó en momentos en que el acusado llegó a la dependencia de la Comisaría Luján Primera.

En el marco de la investigación, desde el Ministerio Público Fiscal del Departamento Judicial Mercedes brindaron en ese momento detalles a LUJANHOY. Por ejemplo, que “en las primeras horas de la tarde del jueves 12 de mayo el imputado quedó detenido y alojado en la Comisaría Luján Primera hasta la jornada de este viernes 13, cuando fue trasladado a la dependencia de la Unidad Funcional de Delitos Complejos N° 1, donde compareció ante el agente fiscal en el marco de la audiencia de declaración en los términos del Artículo 308 del Código Procesal Penal por el delito de ‘estafas reiteradas’”, señalaron.

Y en esa línea, confirmaron que “el imputado hizo uso de su derecho de negarse a prestar declaración“.

Por otra parte, detallaron en orden cronológico que “a fines del mes de abril se iniciaron una serie de denuncias contra un vendedor de viajes de Turismo, de 45 años de edad, ante la Unidad Funcional de Instrucción Nº 10 y posteriormente tomó intervención la Unidad Funcional de Delitos Complejos N° 1 del Departamento Judicial Mercedes”.

“A partir de las denuncias, se tomó conocimiento de la maniobra que estaría desarrollando el imputado con el respaldo de una Agencia de Viajes de la localidad de Luján, propiedad del sujeto y su familia. Así pudo acreditarse, con el grado de certeza propio de esta instancia, que el imputado, aproximadamente desde el mes de diciembre de 2021, dio inicio al despliegue de una maniobra estafatoria que determinaría un gran perjuicio económico respecto de un abultado número de personas de la ciudad de Luján y localidades vecinas”, añadieron.

En tanto, indicaron que “aprovechando que muchos de los damnificados ya habían llevado a cabo viajes con la mencionada agencia sin ningún tipo de inconvenientes u otros conocían la trayectoria del lugar, innumerables víctimas contrataron distintos viajes que el imputado ofrecía a precios accesibles, sabiendo de antemano que no podía cumplimentar, recibiendo abultadas sumas de dinero en pesos y dólares; pero nunca avanzó en las contrataciones de los viajes que ofrecía y prometía la entrega de vouchers correspondientes a cada viaje que nunca cumplió. Y a ello se sumó que tras el incumplimiento, nunca devolvió el dinero que le fuera depositado y se fugó de la localidad de Luján con el efectivo en su poder perjudicando económicamente a todas las personas que cayeron en su ardid”.

Y en este sentido, afirmaron que “a la fecha aún no se ha logrado individualizar a la totalidad de las víctimas ni conocido el monto al que asciende la defraudación”.

Además de llevar adelante la toma de una importante cantidad de testimonios de víctimas de las “estafas”, se llevaron a cabo una serie de medidas que derivaron en una orden de allanamiento y detención del imputado, solicitado por ante el Juzgado de Garantías N° 2 de Mercedes.

“La medida se llevó a cabo el 11 de mayo, con colaboración de la DDI Mercedes, en tres objetivos: el domicilio del imputado, el domicilio de familiares del imputado y la agencia de viajes en cuestión. En los mismos se procedió a secuestrar dos CPU, teléfono celular, pendrive y documentación relevante para la investigación”. Y recordaron que “en cuanto a la orden de detención, la misma no pudo ser ejecutada” en ese momento “al no encontrar al imputado”.