La semana pasada, en medio de la discusión por la habilitación de la termoeléctrica, se informó que la planta ubicada en el cruce de las rutas 6 y 34 “evitó un corte total de energía” en la ciudad.

En este sentido, desde la Cooperativa Eléctrica afirmaron que de no haber intervenido “hubiésemos tenido un gran apagón en nuestra ciudad”. En tanto, desde Araucaria Energy señalaron a través de un comunicado que “la central eléctrica de Luján está encendida para resolver eléctricamente la cuestión y evitar un corte total en la ciudad”.

Frente a esto, organizaciones sociales, políticas y ambientalistas salieron a desmentir esa información. Y a raíz de ello, desde Araucaria emitieron este martes un nuevo comunicado titulado: “Detalles de cómo se evitó importante corte de energía en Luján y alrededores la semana pasada”.

En primer lugar, señalaron: “Araucaria Energy informa que, como lo ha manifestado públicamente, está dispuesta a brindar detalles respecto de su funcionamiento, y lo ha demostrado en más de una oportunidad, con la visita que recibió en su planta por parte de concejales, funcionarios, miembros del CUA y vecinos y particulares, como así también al aportar la información que le ha requerido el Honorable Concejo Deliberante y el Ejecutivo Municipal”.

En ese sentido, la empresa afirmó que “la semana pasada, durante los momentos de récord históricos de demanda de energía en Argentina, la Central Eléctrica Luján, a pedido de CAMMESA, debió entrar en funcionamiento para evitar un corte de energía en la ciudad y alrededores. El motivo fue que se averió el transformador de la ET Zappalorto, por lo que hubo que transferir energía a redes vecinas para no sobrecargar el otro transformador allí instalado”.

Y agregaron: “El encendido de la Central Eléctrica Luján evitó que la línea eléctrica Malvinas – Luján (línea que también alimenta a toda la ciudad de Luján) colapse y las ciudades como Luján, Mercedes, Chivilcoy, Cardales, Areco, Lobos, Giles, Flandria y C. del Señor, entre otras, queden sin energía y aisladas del sistema total o parcialmente”.

“La Central de Luján entonces quedó inyectando energía a las 2 estaciones transformadoras (ET LUJAN 1 de Ruta 5 y ET LUJAN 2 de ruta 6 y 34) que abastecen a la Cooperativa Eléctrica Luján y a EDEN (en 13,2 KV y 33KV). Y cabe resaltar, que la Estación Transformadora de Ruta 6 y 34, con la energía recibida por TRANSBA y por la generada por Araucaria Energy, abastece a todo el corredor de la ruta 6, a todo el corredor de la ruta 34, a las industrias vecinas, estaciones de servicio, los barrios cerrados de los alrededores y el centro de Luján”, comunicaron.

En tanto, sostuvieron que “de acuerdo a lo informado recientemente por CAMMESA, está previsto que se instale un transformador de emergencia en Zappalorto”.

Por último, indicaron que “una vez más, la empresa hace pública su intención de estar abierta a brindar información, y lamenta las versiones infundadas y mal intencionadas que han circulando recientemente en distintas redes sociales”.