Bajo el lema “No a la termoeléctrica”, vecinos e integrantes de organizaciones sociales, políticas y ambientales se movilizaron este lunes por la tarde a la puerta de la Municipalidad, para manifestar una vez más su rechazo al proyecto de ordenanza que permite la rezonificación del predio ubicado en el cruce de las rutas 6 y 34 y la habilitación de la central eléctrica de Luján.

Una columna partió a las 17 desde la Estación de Trenes de Jáuregui y otra se reunió en San Martín y Humberto. Y luego todos juntos marcharon hasta la puerta de la Municipalidad. Y una vez allí, apuntaron que la sesión virtual “es nula” y pidieron que Agustín Musso sea removido de la Presidencia del Concejo.

En ese marco, desde la Asamblea de Luján por el Ambiente leyeron un comunicado en el que declaran “nulo de nulidad absoluta el acto administrativo (Decreto PHCD n° 65/2022) dictado por el concejal Agustín Gabriel Musso, por no ajustarse ni a al Decreto-Ley n°6769/58 ni al Reglamento Interno del Honorable Concejo Deliberante de Luján. Entre otros vicios, ese acto es nulo por ser incompetente el concejal Musso para dictarlo: quien decide adónde, cuándo y cómo se reúne el Concejo no es su presidente, sino el propio Cuerpo, con el voto de la mayoría de sus integrantes”.

“Es harto conocido que las sesiones tienen carácter público y presencial, y que este no puede ser modificado por un simple decreto de Presidencia. En este punto hacemos expresa reserva de accionar judicialmente. Por tanto no participaremos de este acto, y consideramos que todo lo que suceda en esa reunión virtual carece de efectos legales, y lo responsabilizamos directamente a Ud. y a todo aquel que participe de esta puesta en escena, de violentar y utilizar la institución de nuestro Concejo Deliberante en favor del tratamiento de la legalización de la termoeléctrica propiedad de la empresa Araucaria Energy S.A., inscribiendo un párrafo sin precedentes en la historia de Luján”.

A su vez, sostuvieron que “estamos a favor de las instituciones. Estamos en contra de los atropellos. Queremos que el Concejo Deliberante sesione de cara a sus vecinos y vecinas, dedicado a solucionar los problemas de la comunidad de Luján. Nos oponemos sólo a un tema: la vulneración de la Ordenanza 6224, que prohíbe la radicación de industrias peligrosas y contaminantes. La solución que el presidente y los concejales que lo secundan encontraron fue esconderse de modo burdo e ilegal para aprobar un pacto de impunidad, favoreciendo a una empresa que ha tomado verdadero control del Municipio de Luján, generando divisiones y conflictos en toda nuestra comunidad con sus actitudes mafiosas”.

Y apuntaron que “de la lectura de la fundamentación efectuada por la Presidencia en el decreto mencionado, queda expuesto el carácter autoritario y antidemocrático de quien encabeza el Departamento Deliberativo de la Municipalidad de Luján, al desconocer que no existe investigación penal alguna. Fue archivada a los pocos minutos de su vergonzosa presentación por inexistencia de elementos. Para muestra basta un botón, reza el dicho popular: una de las personas señaladas ni siquiera participó de la Sesión”.

Finalmente, apuntaron que “en virtud de todo lo expuesto, insistimos en la ilegalidad del acto emanado por la máxima autoridad del Deliberativo, y, vista la gravedad de este nuevo hechos sin precedentes, solicitamos al resto del cuerpo que Agustín Musso sea removido como Presidente del Honorable Concejo Deliberante”.