Una puerta abierta, de una Sociedad de Fomento, significa algo así como un tiempo de necesaria escucha, participación, alegría, solidaridad. Significa creer en lo que se puede hacer cuando de hacer entre todos se trata. Significa ese y esos proyectos que crecen cuando se los piensa y se concretan en las manos que hacen, empujan y moldean hacia el mismo lado.
Tener noticias de las Sociedades de Fomento resulta entonces siempre conocer un poco más sobre la historia de los vecinos que escriben en esas sedes, la historia del barrio. Con la fomentista Viviana Robagliati charlamos para conocer el hoy y lo que buscarán concretar desde esta gestión que preside en la sede de la calle El Cimarrón 342.
“En este mes y medio de gestión seguimos haciendo las terminaciones del piso de la sede. También se está terminando de colocar el cielo raso -machimbrado-, pintamos toda la sede por dentro y ya hicimos la instalación de gas, pudiendo colocar dos calefactores y una pantalla, ahora estamos esperando que nos den el servicio y listo”, comenzaba diciendo Viviana que luego de un primer mandato entre los años 2012 y 2016, está desde el 29 de abril de este año encabezando la comisión directiva.
Y allí la acompañan en la vicepresidencia Juan José Crosato; Estefanía Vanesa Azcurra como secretaria; Rubén Maximiliano Azcurra como tesorero; cumpliendo el rol de vocales Marta Carmen Almeyra, Isabel Florida Pancaldi, Argentina del Carmen Gramaje, Sandra Elisabeth Petraglia; en el cargo de revisores de cuentas Elena Ramona Nuñez, José Roberto Leone, María Angélica Fortunato y Claudio Scalice.
Y acerca de cómo regresó para ser parte de la tarea, Viviana detallaba: “Esta comisión tuvo como presidente al señor Carlos Zanutini, pero solamente estuvo al frente de la institución 33 días y renunció, es allí donde yo que era la vicepresidenta quedo como presidente de la institución y me acompañan todos los otros compañeros. Siempre he trabajado con comisiones completas y he terminado mis gestiones también con comisión completa, cosa muy rara en las sociedades de fomento”.
Cómo estaba, qué proyectan
“La sede la encontré vacía, con una biblioteca con más de cuatrocientos ejemplares que la comisión anterior literalmente quemó diciendo que eran ‘solo para juntar mugre’. Tiraron abajo la salita de primeros auxilios que habíamos construido, porque le dijeron de Salud de la Municipalidad que no se podía hacer una salita allí y que tenemos que usar las salas periféricas, por eso la tiraron siendo que tranquilamente se puede usar para oficina o biblioteca o lo que quisiéramos y dentro hay muchos faltantes”, señalaba la presidente acerca del panorama hallado ante la asunción de esta nueva CD que tiene proyectos varios.
“Queremos volver a formar nuestra biblioteca es por eso que estamos solicitándole a los vecinos colaboración y volver a levantar nuestra salita porque sabemos que el ‘no’ de parte de Salud lo tenemos pero buscaremos el ‘si’. Hay en el barrio muchos niños y adultos mayores que no tienen los medios para ir todos los días hasta salitas periféricas a hacerse atender, por eso sería muy importante para el barrio”, agregaba.
Y en esa línea, sumaba otros caminos que quieren recorrer para los siguientes logros: “También tenemos el proyecto de terminar de techar el patio, terminar la parrilla y la salida y brindarle a los vecinos todo lo que se pueda. Amo la labor fomentista, se que a veces es ingrato pero lo hago desde el corazón y no me cuesta para nada. Estamos pensando proyectar la placita en el barrio y formar el Centro de Jubilados del Sarmiento. Son tantas cosas. Quiero que la Sociedad de Fomento del barrio Sarmiento sea nuevamente la número uno”.
Con actividades cotidianas como danzas folclóricas, taekwondo y zumba y proyectando sumar otras más, Viviana invitaba a los vecinos a que se sumen al espacio barrial: “Esperamos que los vecinos se acerquen aunque sea a ver cómo está quedando la sede, porque es para ellos, yo solamente ahora estoy llevando adelante esta gestión, así que les pido que me acompañen”.
Con una campaña de socios que actualmente está en vigencia y que pretende elaborar un registro claro de asociados, la Sociedad de Fomento se prepara para recomenzar el camino de logros que se sueña cuando de instituciones públicas se trata.
“Le informamos a los vecinos que vean en Facebook la página de la Sociedad de Fomento, allí van a ir encontrando todas las novedades, ya que día a día subimos fotos y todo lo que hacemos”, decía Viviana, que junto con los integrantes de esta comisión directiva abren la puerta del espacio barrial tan querido y significativo, apostando otra vez a construir no solo desde lo material, sino desde el encuentro a la par, de la comunidad que vive a diario el también querido barrio Sarmiento.