50 años no es poco. En mucho tiempo. Y más si en ese medio siglo de vida se encuentra toda la historia de una institución deportiva que no dejó nunca de crecer. Así se puede resumir en pocas palabras el 50° aniversario de Luján Rugby Club.
En ese marco, este viernes se llevó a cabo un acto muy emotivo este viernes en el Teatro Municipal “Trinidad Guevara”, que contó con la presencia de más de 300 personas.
Y allí, mezclado con los recuerdos, anécdotas y emociones, se hizo un repaso de los comienzos del club, fueron homenajeados los fundadores, los jugadores y jugadoras de todas las épocas y también todos los entrenadores y entrenadoras tanto de rugby como de hockey.
Además, fueron recordados todos los presidentes que condujeron los destinos de Luján Rugby Club. Y en ese contexto, varios de ellos emocionaron a todos los presentes con sus palabras.
Sobre el cierre, el actual presidente, Facundo Ibarra, y la vicepresidenta, Licia Lobo, también hablaron del orgullo que significa ser directivo de la institución y de los sueños y proyectos cumplidos y por cumplir. Y por último habló el intendente Leonardo Boto, quien descubrió una placa alusiva.
Un poco de historia
Luján Rugby Club fue fundado el 8 de julio de 1972 por un grupo de estudiantes del Colegio Hermanos Maristas.
La iniciativa fue impulsada por una comisión directiva que en sus inicios estuvo conformada por: presidente, Rubén Álvarez; vicepresidente, Hugo Lespade; secretario, Armando Negri; tesorero, Juan Carlos Brero; vocales titulares, José M. Gentile, Carlos H. Gutiérrez, Gabriel H. Darlan y Carlos L. Gowland.
Al principio los entrenamientos se desarrollaban en el Colegio Hermanos Maristas. Después pasó a utilizarse como cancha el predio ubicado en Dr. Real y Francia, el cual primero fue cedido por la Municipalidad a Luján Rugby Club por el término de 30 años.
Ernesto Miranda, jugador del Club San Martín, fue el primer entrenador oficial de la institución.
Corría el año 1973 cuando se inició la actividad de hockey femenino, que estuvo liderada por Nelba Bouvier, Rosita Freire y Carmen Acuña, entre otras.
Por su parte, en 1974 se logró la afiliación a la Asociación Argentina de Rugby, mientras que entre ese año y 1975 también lo hizo a la Asociación Argentina de Hockey.
Con el paso de los años, la institución fue creciendo y convirtiéndose en uno de los clubes más importantes del distrito y la región. Fundamentalmente, a partir de la firma de un convenio con la Asociación Cultural y Biblioteca Popular Ameghino para la cesión de un predio ubicado en el barrio La Loma.
De esta manera, Luján RC cuenta con dos importantes predios. Por un lado, el cedido por la Municipalidad en Dr. Real entre Francia y Rivadavia, donde se realizan entrenamientos de rugby, actividades deportivas recreativas y además cuenta con un buffet.
Mientras que en el barrio La Loma se encuentran las canchas para el desarrollo de actividades oficiales y una cancha de hockey con césped sintético, entre otros espacios de relevancia.