Por la 22° fecha de la Primera Nacional, el Canario igualó el domingo pasado en el Estadio Carlos V 0 a 0 con Deportivo Morón. Ambos generaron chances claras, pero la falta de precisión y las buenas intervenciones de los arqueros fueron las claves. De esta manera, el conjunto de Jáuregui llegó a los cuatro encuentros sin triunfos.
Ahora, por la 23° jornada Flandria visitó en el sur del país a Deportivo Madryn, que venía de igualar 0 a 0 ante Gimnasia y Esgrima de Jujuy y ocupaba la 12° posición con 31 puntos, 11 más que el Canario que marchaba 34°.
Respecto del equipo, el técnico Andrés Montenegro optó por los ingresos de Francisco Martínez, Julián Marchio, Alejandro Altuna y Nicolás Ferreyra.
En un partido parejo, ninguno lograba hacer prevalecer su juego. En gran parte, porque Flandria presionaba ordenadamente en el medio y lograba anular el circuito creativo del conjunto local, que obligado a obtener un triunfo se apresuraba y le permitía al Canario jugar el partido lejos del arco defendido por Juan Manuel Lungarzo.
Y cada vez que la recuperaba salía rápido tratando de explotar los laterales. Y a los 21, tras un ataque por la izquierda, llegó el pase atrás y el remate de Nicolás Henry desde afuera del área que se fue cerca del palo.
Hasta que a los 27 minutos se hizo justicia, porque esta vez el avance de Flandia nació desde la derecha, el toque atrás y el centro al segundo palo. Y allí apareció Nicolás Ferreyra para meter el frentazo y poner el 1 a 0.
Lejos de reaccionar, Deportivo Madryn sumaba imprecisión a su desconcierto. Y Flandria casi lo aprovechó a los 33 tras una salida rápida por el medio, el pase perfecto para Franco Tisera y el remate potente que el arquero.
Hasta que a los 42 minutos, Alejandro Altuna se tuvo fe, se perfiló ante una pelota perdida y desde 30 metros sacó un sensacional disparo que se convirtió en el 2 a 0. Y si no se fue al descanso con una diferencia mayor, fue porque no estuvo fino al momento de definir.
En el complemento, el técnico de Deportivo Madryn, Ricardo Pancaldo, metió dos cambios y la historia comenzó a complicarse de entrada para el Canario, que se fue replegando peligrosamente y lo pagó caro.
A los 13 minutos, tras una gran jugada de Jara en la que dejó en el camino a tres jugadores de Flandria, llegó el centro, la pelota que dio en el travesaño y finalmente el que la empujó al fondo del arco fue Rodrigo Castillo. Y tan solo 120 segundos después, de un centro también desde la izquierda de Jara, llegó el frentazo cruzado de Lucas González para establecer el empate.
Andrés Montenegro intentó despertar a Flandria con el ingreso de Gastón Mansilla por Franco Tisera. Pero eso no sucedió. Y después de que el travesaño lo salvara, a los 34 minutos Rodrigo Castillo se metió en diagonal al área y metió el derechazo cruzado que se convirtió en el 3 a 2.
En el tramo final del partido ingresaron Juan Rocca, Facundo Quintana y Nicolás Toloza por Julián Marchio, Alejandro Altuna y Enzo Trinidad. Y Flandria reaccionó, comenzó a presionar en la salida y a prevalcer y llegó con peligro.
Pero si bien estuvo cerca del empate tras un centro de Puch y el remate de media vuelta de Toloza que se fue desviado, la reacción llegó muy tarde y no hubo tiempo para nada más.
Síntesis
Flandria: Juan Manuel Lungarzo; Mariano Puch, Francisco Martínez, Tomás Mantía y Julián Marchio; Tomás Bottari, Alejandro Altuna, Franco Tisera y Nicolás Henry; Enzo Trinidad; Nicolás Ferreyra. DT: Andrés Montenegro.
Goles:
Arbitro: Gastón Monsón Brizuela
Cancha: Estadio Abel Sastre.
En el Carlos V
Ahora, por la 24° fecha, Flandria recibirá en el Estadio Carlos V a Estudiantes de Río Cuarto, que viene de derrotar por 3 a 1 a Gimnasia y Esgrima de Jujuy y ocupa la 7° posición con 36 puntos, 16 más que el Canario que marcha 34°.
Este partido se jugaría el próximo sábado a partir de las 15.30.