Por la 23° fecha de la Primera Nacional, el Canario visitó el sábado pasado a Deportivo Madryn. Después de cuatro fechas, intentaba volver al triunfo y así bajar a un rival que está en puestos de Reducido. Y lo lograba con goles de Nicolás Ferreyra y Alejandro Altuna luego de un gran primer tiempo. Pero en el complemento el local lo dio vuelta y le ganó 3 a 2.
Ahora, por la 23° jornada, Flandria recibió en el Estadio Carlos V a Estudiantes de Río Cuarto, que venía de derrotar por 3 a 1 a Gimnasia y Esgrima de Jujuy y ocupaba la 7° posición con 36 puntos. En tanto, el Canario marchaba 34° con 20 unidades y debía ganar para sacarle tres de ventaja Villa Dálmine, que hasta aquí es uno de los equipos que está descendiendo.
Respecto del equipo, el técnico Andrés Montenegro realizó varios cambios.Y en el inicio fue Flandria el que logró adueñarse de la pelota en el medio y jugar el partido en terreno rival. Julián Marchio se proyectaba y Benjamín Borasi inquietaba con su velocidad. Pero la ausencia de Enzo Trinidad por una distensión complicaba el circuito creativo del Canario, porque Franco Tisera aparecía muy solo en la zona de gestación. Así y todo, parecía ser la clave.
Y a pesar de la falta de sociedades, Flandria se las ingenió para inquietar con centros. Y en uno de ellos dio la sensación que le cometieron penal a Mariano Puch. Y luego el que probó desde afuera del área fue Tisera, pero la pelota se fue por arriba del travesaño.
En un partido muy parejo y prácticamente sin emociones en los arcos, sobre la media hora de juego dio la sensación que a Flandria se le allanaban los caminos a raíz de la expulsión de Renzo Reynaga Llarena por un supuesto golpe en el rostro de Gino Barbieri.
Sin embargo, ya con el tiempo cumplido Gino Barbieri fue a rechazar abajo, el jugador rival cayó y el árbitro no dudó: penal que Luis Silba no desaprovechó y puso el 1 a 0.
En el complemento, Andrés Montenegro mandó a la cancha a Nicolás Toloza por Nicolás Henry y Joaquín Ibáñez por Alejandro Altuna. Y el equipo comenzó prevalecer en el juego, porque ganaba en el medio y atacaba con muchos hombres ante un rival que en inferioridad numérica se replegaba.
Así, Nicolás Ferreyra tuvo a los 10 una de las más claras de la tarde con una media vuelta en el área y un remate que dio en la base del palo izquierdo. Y después, el arquero se fue convirtiendo en una de las figuras descolgando centros o atajando un remate de Facundo Quintana tras una habilitación de Joaquín Ibáñez.
En el tramo final del partido, Flandria intentó con centros desde ambas bandas, pero no pudo ponerle justicia al marcador. Ni siquiera con ese potente remate de Quintana desde la izquierda que el arquero rechazó espectacularmente por arriba del travesaño.
A pesar de la derrota, el equipo mereció mejor suerte. Pero a veces es difícil con un plantel que tiene jugadores claves lesionados y muy pocas variantes que puedan marcar la diferencia. Y aunque el entrenador intenta respetar un estilo de juego que tantas satisfacciones le dio, la realidad es que los actores ya no muestran un engranaje aceitado. Por ahora, al menos, sigue afuera de la zona de descenso y depende de sí mismo.
Síntesis
Flandria: Juan Manuel Lungarzo; Gino Barbieri, Mariano Puch, Julián Marchio y Adrián Torres; Benjamín Borasi, Alejandro Altuna, Tomás Bottari, Franco Tisera y Nicolás Henry; Nicolás Ferreyra. DT: Andrés Montenegro.
Gol: PT 47m Luis Silba (E) de penal.
Cambios en Flandria: ST Nicolás Toloza por Nicolás Henry y Joaquín Ibañez por Alejandro Altuna; 20m Juan Barbieri por Benjamín Borasi (FLA) y Juan Rocca por Adrián Torres, 35m Facundo Quintana por Mariano Puch.
Incidencias: PT 31m expulsado Renzo Reynaga Llarena (E).
Árbitro: Sebastián Martínez.
Estadio: Carlos V.
A Mar del Plata
Ahora, por la 25° fecha, Flandria visita a Alvarado.
Flandria también recordó a Joaquín
Antes de que el arbitro pitara el inicio del encuentro ante Estudiantes de Río Cuarto, se realizó un minuto de silencio en memoria de Joaquín Bustos Coronel, a casi una semana de su asesinato en la adyacencias del Campo Municipal de Deportes.
“En este momento se realiza un minuto de silencio por el asesinato del jugador de Berazategui, Federico Potarski. Desde el Club Flandria sumamos a este minuto al hincha del Club Luján, Joaquín Coronel, asesinado el pasado domingo en la vecina ciudad”, expresó la Voz del Estadio.
También recordaron a Isidro “Perico” Aranda y Sebastián “Culata” Curieses, glorias del club fallecidos recientemente.