Foto: Twitter Flandria

Por la 24° fecha de la Primera Nacional, el Canario recibió el sábado a Estudiantes de Río Cuarto, uno de los animadores del torneo. Tras cinco fechas sin triunfos, buscaba volver a sumar de a tres para salir del fondo de la tabla. Y si bien fue superior, la visita se puso en ventaja con un penal en el final del primer tiempo y después, con uno menos, aguantó.

Ahora, por la 25° jornada, Flandria visitó en el Estadio José María Minella a Alvarado de Mar del Plata, que venía de caer por 3 a 2 ante Gimnasia y Esgrima de Jujuy y ocupaba la 28° posición con 25 puntos, cinco más que el Canario que marcha 35°.

Respecto del equipo, el técnico Andrés Montenegro hizo ingresar a Tomás Mantia, quien cumplió la suspensión tras recibir cinco tarjetas amarillas, por Julián Marchio y Joaquín Ibáñez por Alejandro Altuna.

Así planteada la historia, apenas se jugaban 7 minutos cuando Flandria contó con una chance muy clara, porque Nicolás Ferreyra picó habilitado desde mitad de cancha y encaró solo al arquero, que achicó bien y rechazó el remate bajo del delantero.

La respuesta de Alvarado no tardó en llegar. Iban 11 minutos cuando llegó el centro desde la derecha y el frentazo de Jorge Luis Ramos que dio en el palo, recorrió toda la línea y afortunadamente nadie del local llegó para desviar la pelota al fondo del arco.

En un partido parejo, Flandria lastimaba cada vez que jugaba por todo el ancho de la cancha. y una muestra de ello se dio a los 26 minutos. Todo comenzó, justamente, con la subida de Mariano Puch por la derecha, el pase largo, la conducción de Joaquín Ibáñez y el pase filtrado para Benjamín Borasi, que se metió en el área, encaró al arquero pero le dio débil.

Hasta que a los 29 se hizo justicia en el marcador, porque Ferreyra volvió a picar por la izquierda, se metió en el área pero esta vez no falló: remate bajo y cruzado que superó la estirada del arquero Pedro Fernández y se metió junto al palo izquierdo.

Ante la inexpresividad de Alvarado, Flandria comenzó a jugar con la tranquilidad del resultado. Eso lo llevó a tener un leve dominio del partido. Así y todo, sobre el final el local pudo haber empatado. Tras una llegada hasta el fondo, Juan Manuel Lungarzo tuvo que aparecer en todo su esplendor para rechazar una pelota que llevaba destino de gol. Y ya en tiempo de descuento, Marcos Astina la recibió en la puerta del área y sacó un potente remate cruzado que dio en la base del palo derecho y, para fortuna del Canario, se fue.

En el complemento, el local tomó la iniciativa. Pero Flandria se cerraba bien y cuando la recuperaba salía rápido. Sin embargo, con el correr de los minutos, Alvarado comenzó a prevalecer. Así, a los 14 llegó un centro desde la izquierda, hubo una lucha en el área por la pelota y después Astina le dio cruzado para establecer el empate. Pero a instancias del juez de línea, el árbitro lo anuló por una clara posición adelantada de Mauro Valiente.

Pero a los 18, tras otro pelotazo, esta vez Alvarado gestó la jugada por la derecha, el centro al corazón del área chica de Astina y el toque justo de Jorge Ramos para poner el 1 a 1

Y a los 24, el local estuvo cerca de darlo vuelta luego de un centro rasante desde la izquierda y el rechazo defectuoso que se metía en el arco. Pero otra vez apareció Lungarzo para meter el manotazo salvador.

Rápidamente, Andrés Montenegro mandó a la cancha a Franco Tisera por Facundo Taborda y Juan Rocca por Nicolás Henry. Y enseguida Francisco Martínez reemplazó a Benjamín Borasi. Y el equipo reaccionó. A tal punto que a los 33 minutos, tras el centro de Ibáñez, Gino Barbieri apareció en todo su esplendor en el área rival y de cabeza puso el 2 a 1.

Pero apenas dos minutos después el árbitro Nahuel Viñas cobró penal en el área de Flandria por una clara mano de Tomás Bottari y Nazareno Solís, con un disparo fuerte y esquinado, puso el 2 a 2.

Sobre el final, el Canario presionó y logró que el partido se juegue en terreno rival. Pero careció de precisión en los metros finales y tuvo que conformarse con el empate. Un punto que puede servir, y mucho, si en el próximo partido, en el Estadio Carlos V ante Almagro, logra los tres puntos.

Síntesis
Flandria: Juan Manuel Lungarzo; Mariano Puch, Gino Barbieri, Tomás Mantia y Adrián Torres; Benjamín Borasi, Tomás Bottari, Facundo Taborda y Nicolás Henry; Joaquín Ibáñez; Nicolás Ferreyra. DT: Andrés Montenegro.
Goles: PT 29m Nicolás Ferreyra (F); ST 18m Jorge Ramos Sánchez (A); 33m Gino Barbieri (F); 36m Nazareno Solís (A) de penal.
Cambios en Flandria: ST 25m Franco Tisera por Facundo Taborda y Juan Rocca por Nicolás Henry; 29m Francisco Martínez por Benjamín Borasi; 40m Gastón Mansilla por Nicolás Ferreyra y Juan Barbieri
por Joaquín Ibáñez.
Arbitro: Nahuel Viñas.
Cancha: Estadio José María Minella (Mar del Plata).

Lo que viene

Ahora, por la 26° fecha, Flandria recibirá en el Estadio Carlos V a Almagro.