Este miércoles, Guillermo Kane, diputado provincial del Partido Obrero en el Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad visitó Luján y brindó una charla a militantes y vecinos detrás de los galpones municipales de la calle Las Heras, casi Belgrano.

“La inflación de julio será la mas alta del año, pero en el conurbano bonaerense es aun peor: en alimentos y bebidas supero el 11%. Es una situación insostenible y dramática para las familias trabajadoras. En esta región la canasta de alimentación trepo a los 50.411 pesos, superando a las jubilaciones y al salario mínimo”, apuntó.

En esa línea, sostuvo que “las políticas de ajuste que lleva adelante el gobierno nacional y que replica a su turno el gobernador Kicillof en la provincia son una autentica fabrica de generar pobres. Aumentan todos los precios, hay un tarifazo del 40% en el transporte público y otro en los servicios de energía. Es el plan del FMI de recortes sobre el gasto publico que recae, como siempre, sobre el lomo de los laburantes”.

A su vez, consideró que “la designación del superministro (Sergio) Massa viene a profundizar aún mas esta línea de ajuste, mediante devaluación y recesión, que a su turno dejaran nuevos despidos en la industria y en general por el enfriamiento que reclaman los burócratas del FMI. Nos gobierna el capital financiero”.

“Los trabajadores tenemos que ponernos de pie frente a la crisis e impulsar una salida política propia que tenga como base la ruptura con el FMI, el rechazo al pago de la deuda fraudulenta, la nacionalización y gestión de los trabajadores del sistema bancario, el comercio exterior y los recursos naturales estratégicos, para impulsar una suba general de salarios que tengan como piso un mínimo de 105.000 pesos y el 82% móvil para los jubilados”, añadió.

Y por último, dijo que “la pelea por un plan de lucha y un paro activo nacional de los trabajadores se inscribe en esta perspectiva de salida”.