Desde este sábado por la madrugada, miles de personas comenzaron su recorrido hacia nuestra ciudad para mostrar su devoción a la Virgen de Luján, después de un año de espera y preparativos para conmemorar esta celebración religiosa.
Bajo el lema “Madre, míranos con ternura, queremos unirnos como pueblo”, se estima que la 48° Peregrinación Juvenil contó con la participación de alrededor de un millón de personas. O quizás más, teniendo en cuenta que la calle Las Heras mostró desde este sábado un incesante caudal de fieles peregrinando bajo el sol y el calor.
La tradicional manifestación de fe, organizada por la Comisión Arquidiocesana de Piedad Popular del Arzobispado de Buenos Aires, se llevó adelante con una serie de recaudos y disposiciones orientadas a fortalecer el aspecto sanitario.
Quienes encabezaron la muestra de fe partieron ayer por la mañana desde el santuario de San Cayetano de Liniers, ubicado en Cuzco 150, a pocos metros de la intersección de General Paz y avenida Rivadavia.
Desde allí, la imagen de la Virgen de Luján de esta Peregrinación marchó junto a miles de peregrinos que recorrieron cerca de 60 kilómetros para llegar al Santuario de Nuestra Señora de Luján.
“María desde su casa en Luján nos mira con ternura y nos espera siempre. Preparemos nuestros corazón y nuestro espíritu para caminar a su encuentro unidos como pueblo”, expresaron desde la organización.
La Peregrinación Juvenil a Luján es uno de los acontecimientos más grandes y renovadores de fe. Por tal motivo, la Comisión Arquidiocesana de Piedad Popular preparó el camino con más de 60 puestos sanitarios gratuitos de apoyo para colaborar con los peregrinos, darles confianza, ánimo, protección y agua.
En tanto, en Luján hubo un hospital de campaña con equipo de terapia en el Puente de Control y otro con soporte sanitario en avenida Nuestra Señora de Luján entre 25 de Mayo y Almirante Brown. Además, dos puestos sanitarios en Lavalle y 9 de Julio y frente al Complejo Museográfico Enrique Udaondo asistieron a los fieles.
Desde el Santuario Nuestra Señora de Luján habían pedido “abrir el corazón y, juntos, prepararnos para un nuevo caminar. La Virgen, madre y guía de todo el pueblo argentino, nos espera para recibir nuestros deseos, dolores y gracias más profundos y sinceros. ¡Unidos como pueblo, peregrinemos en oración, la Virgen nos aguarda!”.
Para todos aquellos que no pudieron acompañar la muestra de fe físicamente, hubo una transmisión online de las misas, como los gestos y celebraciones, que fueron compartidos de modo virtual a través del canal de Youtube “Santuario de Luján” y las redes sociales oficiales del Templo.
Celebraciones religiosas y Misa Central
Tal como detallaron desde el Santuario de Luján, hay diversas misas que se extenderán durante todo el fin de semana.
Las celebraciones religiosas comenzaron este sábado en la Plaza Belgrano. Hubo misas a las 8, 9.30, 11, 13, 15, 17, 19, 20.30, 22 y 23.30 horas. Mientras que este domingo comenzaron a la 1; continuaron 2.30, 4, 5.30, 7 y 9.30 y continuarán a las 11, 13, 15, 17 y 19.
Consejos para el peregrino
Con una fuerte campaña a través de las redes sociales, desde la organización religiosa “Peregrinación Juvenil a Luján”, acompañaron al peregrino con información y algunas recomendaciones.
En ese marco, se difundieron una serie de consejos para acompañarlos durante el recorrido: tomar agua, usar zapatillas cómodas, llevar medias de algodón, traer abrigo y usar gorro.
Cortes de calles y Terminal de Ómnibus
En cuanto a la logística, como sucede cada año, el ingreso de los fieles a la ciudad se realizó por la calle Las Heras, que permaneció cortada al tránsito vehicular, salvo en los cruces con las calles Belgrano, Güemes y avenida Humberto en ambas manos.
Por otra parte, hay cortes en la rotonda Ana de Matos y en la intersección de las calles Francia y Carlos Pellegrini, Francia y Chávez, Francia y Ugarte, Francia y Cervantes, Francia y Doctor Real, Francia y Almirante Brown, Francia y 25 de Mayo, Francia y Lavalle, Francia y San Martín, Francia y Mitre, Francia y Las Heras, Francia e Ituzaingó, Lezica y Torrezuri y 25 de Mayo, 9 De Julio y Doctor Muñiz, Padre Salvaire y Doctor Muñiz, Puente Mitre, Gogna y San Roque, Julio A. Roca y San Roque, Rivadavia y Muñiz, Ituzaingó e Italia, Mitre e Italia, Francia y Doctor Muñiz, Mitre y Alvear y Mariano Moreno y Carlos Pellegrini.
En tanto, la Terminal de Ómnibus no fue trasladada y funciona con normalidad.
Breve reseña histórica de la Peregrinación
Desde el año 1975, nuestro Santuario recibe una de las peregrinaciones católicas más importantes de la Argentina: la peregrinación juvenil a pie a la Basílica de Luján.
Acompañando en aquella primera experiencia el lema “La juventud peregrina a Luján por la patria”, el 25 de octubre de 1975 unos 30 mil fieles peregrinaron por primera vez hacia nuestra ciudad.
Desde entonces, la participación fue en aumento hasta situarse en más de un 1un millón, para así convertirse en la mayor manifestación anual de fe de la Argentina.
Esta peregrinación se efectúa el primer fin de semana de octubre de cada año, bajo un lema diferente, y la marcha a pie se extiende desde el santuario de San Cayetano en Liniers y luego por avenida Rivadavia y ruta provincial 7 hasta la Basílica de Luján.
En octubre de 2013, durante el primer año del pontificado de Francisco, se duplicó la cantidad de peregrinos: más de dos millones de fieles participaron de la peregrinación a la Basílica.