Tres deportistas lujanenses aportaron medallas a la delegación de la Provincia de Buenos Aires que se consagró campeona en la pasada edición de los Juegos Nacionales Evita, disputados días atrás en la ciudad de Mar del Plata.
Integrando el contingente de 11 deportistas locales que se sumaron a la representación bonaerense, Abril Govea logró la medalla dorada en Salto en Alto, Malena Córdoba la plateada en Lanzamiento de Jabalina y Juan Ignacio Brady la plateada en Salto en Alto.
La delegación local, estuvo compuesta por:
– Canotaje: Trinidad Bouzas, Juana Guerrero, Catalina Medone, Bautista Cebolla, Santiago Merlo y Ángeles Crínigan (entrenadora). Club Náutico “El Timón”
– Salto en Alto: Juan Ignacio Brady y Abril Govea. Club Náutico “El Timón”
– Atletismo: Malena Córdoba Isacchi
– Judo: Tadeo Abel Cuadrado
– Ciclismo: Andrea Ledesma
Por su parte, la delegación de la provincia de Buenos Aires fue la más grande de la historia, con más de 1.000 integrantes, y finalizó en el primer lugar con 87 medallas doradas, 58 de plateadas y 32 de bronce, por encima de Córdoba y Santa Fe, que quedaron en segundo y tercer lugar.
Las disciplinas que más medallas aportaron fueron Atletismo y Natación. En deportes de conjunto, el Handball hizo el mayor aporte; le siguieron Hockey, Handball Playa, Pelota Paleta, Básquet, Tenis, Bádminton, Voley Playa, y, el primer deporte en integrar el programa de los Juegos Evita, Fútbol 11.
Por el lado de los deportes individuales las preseas llegaron a través del Ciclismo, Gimnasia Artística, Taekwondo, Patín Carrera, Patín Artístico, Windsurf, Skate, Levantamiento Olímpico, Lucha Libre y Grecorromana, Ciclismo de Montaña y Ajedrez.
También en la categoría personas con discapacidad la provincia obtuvo medallas, siendo nuevamente el Atletismo y la Natación las disciplinas con mayor cantidad de podios, seguidas por boccia, fútbol adaptado, parabadminton y básquet en silla de ruedas.
Es la primera vez que la provincia define a su delegación a través de un nuevo evento deportivo, complementario de los Juegos Bonaerenses, como es la Copa Buenos Aires. Más de 20.000 personas participaron de esta iniciativa de la Subsecretaría de Deportes que conduce Javier Lovera, creada especialmente para seleccionar a los y las integrantes del Equipo de la Provincia de Buenos Aires.
De este modo, la provincia de Buenos Aires se consolida como semillero del deporte nacional, no sólo por la cantidad de personas vinculadas al deporte, sino además, por el nivel de sus deportistas, muchos con proyección de alto rendimiento.