Tras el inicio de un paro por tiempo indeterminado y la movilización a la Municipalidad, los gremios se reunieron este jueves en el Ministerio de Trabajo con el Ejecutivo. Sin embargo, no hubo avances en la negociación. La próxima reunión será el miércoles 23 de noviembre. La medida de fuerza sigue, pero las guardias se mantienen.

Sobre esta situación se pronunció la Unión Cívica Radical de Luján, que a través de un comunicado manifestó: “Ante la situación que ha tomado estado público sobre el actual estado del Hospital Municipal, sus Médicos, personal Técnico y Administrativo, las declaraciones de acoso laboral ejercida por los funcionarios del Área de Salud y que han sido denunciadas en el recinto del HCD, los problemas salariales que se multiplican, la falta de insumos básicos y pago a proveedores hospitalarios, la demostrada irresponsabilidad de dejar en circulación Ambulancias sin estar habilitadas y sin seguro vigente, el Comité de la Unión Cívica Radical de Lujan manifiesta su profunda preocupación por la falta de respuesta efectiva desde el Ejecutivo Municipal”.

Y añadieron: “Es evidente, asimismo, que el Ejecutivo Municipal ha centrado sus prioridades en actos de visibilizacion ante el ciudadano con la certeza que eso atrae votos, a costa de perder totalmente de vista que las necesidades reales no cubiertas son las que ponen de manifestó su total desprecio y desentendimiento de las mismas”.

En tanto, apuntaron que “la incertidumbre planteada desde el 10 de diciembre de 2021 respecto del declarado Proyecto de Provincialización del Hospital Municipal, con más dudas que certezas respecto de su factibilidad, no hace más que poner de manifiesto una continuada tarea de encubrimiento que ejerce el Ejecutivo Municipal, ocultando su inacción en la atención de los problemas que deberían ser prioritarios: Salud, Seguridad y Educacion”.

Y por último, desde el partido que conduce Ezequiel Pérez Naveiro señalaron: “Acompañamos los legítimos reclamos y ponemos en alerta a la ciudadanía para que reaccione a tiempo y se generen, con su acción, los cambios necesarios para fortalecer el sistema de Salud Hospitalaria, con proyectos realistas y factibles”.