En el marco del conflicto laboral y de los reclamos de las y los trabajadores de Salud, que continúan de paro, este viernes se reunieron representantes gremiales con concejales y concejalas del oficialismo y la oposición.

La reunión surgió ante el pedido del Sindicato de Trabajadores Municipales de Luján y fue convocada por la Comisión de Salud del Concejo Deliberante.

En este sentido, el martes los representantes del Sindicato de Trabajadores Municipales, del Sindicato de Empleados Municipales, de la Asociación de Trabajadores del Estado y de CICOP encabezaron una asamblea en el Hospital con los trabajadores de la Salud. Allí resolvieron la continuidad del paro, solicitaron la creación de una Comisión de Crisis y que se declare la Emergencia Sanitaria en el Partido de Luján.

En ese marco, en la reunión ampliada de este viernes se avanzó concretamente en la redacción de un proyecto de ordenanza para declarar la Emergencia Sanitaria en el Partido de Luján. Y también en la creación de una Comisión de Seguimiento de la Emergencia Sanitaria.

Al respecto, el proyecto redactado será aprobado “ad referendum” para agilizar la declaración de la Emergencia Sanitaria.

En tanto, uno de los grandes temas relacionados con la problemática del Hospital fue la firma del convenio entre el intendente Leonardo Boto y el gobernador Axel Kicillof para la provincialización del nosocomio público, que después de 42 años volvería a ser administrado por el gobierno bonaerense. En este sentido, el proyecto para su aprobación fue elevado este viernes al Concejo Deliberante y ahora empezará a ser analizado.

En la reunión estuvieron presentes Andrés Salvatto, Marcela Manno, Silvina Mendoza y Matías Braticevich por parte de la oposición. Por su parte, del oficialismo participaron Agustina Torres (presidenta de la Comisión de Salud), César Siror (presidente de Bloque del Frente de Todos) y Carolina Francia.

También participaron representantes gremiales y trabajadores y trabajadoras de Salud.