La Central de Luján de SCC Power (exAraucaria) impulsa un programa de Inclusión Laboral, trabajando en esta oportunidad con la Fundación de Arte Inclusivo y la Fundación Casaclub.
“Esta práctica no solo se promueve a nivel interno de la compañía, sino que también se expande a los proveedores, motivando a que adhieran a esta forma de inserción y que el impacto positivo se multiplique”, señalaron.
En esa línea, explicaron que “siguiendo con el programa, se incorporaron a la planta de Luján Juan Pablo Gante y Darío Rodríguez como Ayudantes de Mantenimiento. El objetivo es que con sus actividades cotidianas desarrollen nuevos conocimientos y competencias vinculadas a situaciones de trabajo real y que esta práctica los fortalezca para el futuro”.
Y añadieron que durante la jornada laboral también participan de capacitaciones dictadas por los propios equipos de trabajo de la central.
“Tenemos un equipo dedicado a este programa, y con el apoyo de Casaclub estamos expandiendo esta iniciativa a todos nuestros ejes de valor (operación, construcción, oficinas). Hoy, exigimos a nuestros principales contratistas que tengan un programa de inclusión alineados con nuestros objetivos”, indicó Ricardo Bernengo, director de SCC Power.
Y agregó: “En lo personal estoy muy orgulloso que Luján, que es la ciudad donde me crié y estudié, sea el inicio de nuestros esfuerzos y que podamos proyectar día a día un trabajo más inclusivo y sin etiquetas”.
De acuerdo a lo proyectado, en los primeros meses de 2023 se realizará una nueva convocatoria para el Programa de Inclusión Laboral en la Central Térmica Luján.
Todos los interesados en participar pueden enviar su CV a [email protected].