Este jueves a las 19.30 finalmente dio inicio el festival “Música en la Plaza”, el cual incluirá la presentación del consagrado cantautor Luciano Pereyra.
Se trata de la edición número 40° de este clásico ciclo cultural, que comenzó a realizarse en nuestra ciudad en el año 1983, tras el regreso de la democracia a nuestro país.
Con formato de festival y entrada libre y gratuita, la propuesta tiene lugar desde este jueves y hasta el domingo inclusive en la Plaza Belgrano.
Durante los cuatro días, a partir de las 19.30, se presentarán una serie de espectáculos de música y baile, además de puestos de artesanos y food trucks con un patio gastronómico y cervecero.
El ciclo comenzó ayer con una noche destinada al Rock, que contó con la actuación de Primitiva, Valle Lazcóz & los amigos de lo eterno, Viejas Costumbres y Miyo & Amigos.
Este viernes, en tanto, será el turno de los géneros Pop y Urbano, con la actuación de danzas urbanas, Picky Lejano Oeste, Auskee, Luly Noir y Doctora Queen.
Por su parte, la noche del sábado estará dedicada al Folklore. Pasarán por el escenario los artistas Gerardo Viola y Capiqui.
Y en el gran final de esta jornada dará un show el reconocido músico lujanense Luciano Pereyra, uno de los más grandes artistas populares contemporáneos de Latinoamérica.
Por último, el domingo llegará el cierre a pura fiesta con los aportes de Makiel, Los Pelucas, Anita Cruz y Todos contra Jaime.
También acompañarán las últimas dos jornadas más de 10 ballets de Luján que presentarán sobre el escenario distintos cuadros de danzas folclóricas.
La nueva edición de “Música en la Plaza” es organizada por la Secretaría de Culturas y Turismo, con el acompañamiento de los Ministerios de Cultura y Turismo de la Nación, junto a empresas locales y vecinos que respaldan esta iniciativa.
Cabe señalar que este evento no se suspende en caso de lluvia.
Operativo vehicular y sanitario
En el marco de la presentación de Luciano Pereyra, que tendrá lugar este sábado en la plaza Belgrano, el Municipio de Luján establecerá un operativo vehicular y sanitario en la zona histórico basilical para organizar la circulación de vehículos y facilitar la asistencia de público al espectáculo.
El escenario donde actuará el reconocido cantautor lujanense estará ubicado en el centro de la plaza Belgrano, mientras que el Patio Gastronómico se ubicará en el Parque Ameghino y la Feria Artesanal en avenida Nuestra Señora de Luján y Almirante Brown -frente a la Terminal de Ómnibus-.
Para ordenar el tránsito, se dispondrán cortes de calles programados en Mitre y Padre Salvaire, Mitre y 9 de Julio, Francia y Lavalle, Francia y San Martín, avenida Nuestra Señora de Luján y Almirante Brown y avenida Nuestra Señora de Luján y 25 de Mayo.
En este sentido, cabe destacar que estos retenes vehiculares se mantendrán durante los cuatro días del festival “Música en la Plaza” -con la posibilidad de modificar sus horarios de acuerdo a la convocatoria de cada jornada-.
También es importante aclarar que en la zona histórico basilical el Sistema de Estacionamiento Medido ampliará su horario el día sábado y funcionará de 8 a 24 horas, en tanto que en la zona céntrica funcionará regularmente de 8 a 20 horas.
Por otra parte, habrá dos Postas Sanitarias: una a cargo de la Cruz Roja en Lavalle y 9 de Julio y otra a cargo del Municipio en avenida Nuestra Señora de Luján y 25 de Mayo.
Además, estarán disponibles los Baños Públicos ubicados en avenida Nuestra Señora de Luján y 25 de Mayo, Terminal de Ómnibus y Parque Ameghino.
Luciano Pereyra
Nacido en Luján, provincia de Buenos Aires, Luciano Pereyra ha desarrollado un estilo único que fusiona elementos del folclore sudamericano con ritmos pop y urbanos.
En sus 20 años de exitosa trayectoria editó 14 álbumes, vendió más de 1 millón de discos, acumula millones de reproducciones en plataformas digitales y ha batido año tras año los récords de asistencia de público a sus conciertos.
El último recital de Luciano en su ciudad natal fue en el año 2012, donde presentó frente a 70 mil personas su disco “Con Alma De Pueblo”, álbum por el que fue nominado al Grammy Latino en la categoría “Mejor Álbum de Folclore”.