El viernes pasado se realizó la presentación de la aplicación HCD Transparente en el Salón de Actos “Intendente Pascual Simone”, donde funciona el Cuerpo Deliberativo. Y allí estuvieron presentes las y los concejales que lo conforman.

Tal como explicaron desde la Presidencia del Concejo Deliberante, en el marco legal que obliga al Estado en su conjunto a fijar los mecanismos de acceso a la información pública, “esta aplicación permite, a través del link hcd.lujan.gob.ar, a los usuarios ciudadanos acceder al Digesto del HCD, a los proyectos presentados y perfiles de cada concejal y a las normas aprobadas en la sesiones ordinarias”.

Y destacaron que “con la implementación de esta herramienta, se inicia una etapa de mayor transparencia de los actos públicos y se fortalece la vida institucional entre el Honorable Concejo Deliberante y los vecinos de Luján”.

El HCD Transparente forma parte del programa Gobierno Abierto, impulsado por la Secretaría de Innovación Pública, dependiente de la Jefatura de Gabinete de la Nación.

Más detalles

En diálogo con LUJANHOY, el presidente del Concejo Deliberante, Agustín Musso, comentó que “esta plataforma web va a permitir que esté en línea para cualquier persona toda la normativa que se vaya aprobando en las sesiones del Concejo Deliberante. En cualquier tipo de sesión, sea ordinaria o extraordinaria. Y van a estar disponible, además, todas las normas: ordenanzas, resoluciones, decretos, comunicaciones, todo tipo de proyecto o dictamen que se apruebe en la sesión”.

“También tiene una posibilidad importante a desarrollar que es que los 20 concejales van a tener su perfil donde ver todos los datos de cada uno de ellos, teléfonos de contacto y correo electrónico. A su vez, cada concejal tiene un usuario y allí va a poder cargar todos los proyectos que va presentando. Y esos proyectos que va cargando en su perfil cada concejal, van a estar en línea para que lo vea cualquier ciudadano que ingresa a la página”, añadió.

Y en este sentido, sostuvo que “es importante esto porque muchas veces pasa que un concejal o un bloque presenta proyectos que después no se aprueban por diferentes motivos. Igualmente, van a estar en línea para que la gente vea el trabajo que realiza cada concejal en cuanto a presentaciones de proyectos”.

A su vez, remarcó que “cada ciudadano va a poder consultar en el Digesto cómo se votó cada normativa, quién votó por la positiva, quién por la negativa. Y eso que a veces es quizás un dato menor, en determinados temas candentes como en su momento fue la Termoeléctrica, por ejemplo, permitirá que quede bien claro cómo votó cada concejal. Es una herramienta muy dinámica a la que se le podrá en todo momento agregar información”.

Por otra parte, dijo que “en la actualidad ya hemos cargado alrededor de 180 ordenanzas, casi todo el ejercicio 2022 y todo lo que se está tratando y aprobando este año. Y también la idea es ir hacia atrás y cargar la historia de todo lo trabajado en el Concejo Deliberante”.