En el marco de la conmemoración por el 136° aniversario de la coronación de Nuestra Señora de Luján, el intendente Leonardo Boto participó de la Sesión Especial del Honorable Concejo Deliberante en homenaje a nuestra Virgen, patrona de todos los argentinos, que se realizó en el Complejo Museográfico Enrique Udaondo.

En su discurso, el intendente destacó la importancia de conocer y valorar el legado histórico de la región para poder afrontar la crisis actual: “Si no somos conscientes de nuestra identidad, es muy difícil que podamos salir adelante. Obviamente hay una realidad que duele, pero nosotros somos los cabildantes modernos, nosotros que somos los representantes tenemos que tener en claro de dónde viene esa crisis y tomarnos la obligación de rescatar nuestra esencia. Rescatar a la Virgen de Luján que nos dio un idioma, una cultura y una región: hispanoamérica, donde se ha desarrollado una historia tan prolífica”.

Por otro lado, Boto también rindió homenaje a Abel Rausch, Veterano de Guerra de Malvinas que falleció este domingo. “De él destaco que militó y que realmente trabajó por la dignidad de los Veteranos. Gracias a él y a otro conjunto de compañeros, hoy prácticamente todos los excombatientes del país tienen trabajo. Así que valga el reconocimiento a él, que además de haber sido exconcejal fue una persona muy política en su vida como Veterano y en su vida pública también”.

Para finalizar, Boto destacó: “Honremos a nuestra Madre que vamos a estar honrando nuestras tradiciones, nuestra historia, nuestra esencia”.

En el marco de la historia, en mayo de 1630, al transitar por el Camino Real, la Virgen decidió quedarse en el paraje del árbol solo, los bueyes no pudieron continuar el viaje y la carreta se detuvo. La efeméride de carácter religioso se celebra en toda la provincia de Buenos Aires en alusión a la coronación de la virgen que se realizó tiempo después, el 8 de mayo de 1887.

“Este 8 de mayo tenemos que reconocer a la madre de Luján, esperanza de su pueblo. Ese es el lema que nos va a acompañar este año. Y la esperanza tiene que ver con esto, con que tenemos que aprender a crecer y con que sabemos que podemos seguir adelante”, dijo el padre Lucas, rector de la Basílica.