El Municipio invita a la comunidad a visitar la Muestra Móvil de Ana Frank, que permanecerá disponible desde este martes hasta el lunes 15 de mayo, en el Museo Municipal de la Ciudad.

Por inconvenientes técnicos, el camión del Museo Móvil no pudo instalarse en Luján, pero la Muestra que albergaba fue colocada en el Museo Municipal, ubicado en el Edificio La Cúpula (San Martín 28).

Durante siete días, de 9.30 a 15.30 de lunes a viernes y de 11 a 18 sábado y domingo, la muestra “De Ana Frank a nuestros días” podrá ser recorrida de forma libre y gratuita por escuelas, docentes, grupos y público general.

“Agradecemos al personal del Museo y pedimos disculpas por las molestias ocasionadas a los grupos escolares. Los esperamos los próximos días en La Cúpula para profundizar sobre la vida de Ana Frank y su contexto histórico, junto a guías especialmente capacitados”, señaló el director de Culturas Manuel Escola.

En ese sentido, la instalación, organizada por el Ministerio de Educación de la Nación y el Centro Ana Frank Argentina, contó con una previa capacitación a jóvenes voluntarios que se formaron como guías y un taller de entrega de materiales a docentes.

Para solicitar visitas grupales las y los interesados deberán enviar un mail a [email protected] detallando los datos de la institución, cantidad de visitantes y curso (en caso de corresponder).

Museo Móvil de Ana Frank

En el año 1991 llega a Argentina la primera exposición itinerante de la Casa de Ana Frank en los Países Bajos, con el objetivo de poder ser instalada en cualquier punto del país.

El 12 de junio de 2009, con motivo del 80 natalicio de Ana, el Centro Ana Frank Argentina abrió sus puertas en el barrio de Coghlan en una imponente casona cedida por una familia solidaria.

El Centro en Argentina se propone difundir los ideales de Ana Frank, escritos en su diario y por el cual es mundialmente conocida, y tiene como uno de sus objetivos estimular al público a pensar en las bases de una sociedad libre y pluralista, donde la igualdad y el respeto por los derechos humanos estén garantizados desde y para siempre.

La historia y el legado de Ana Frank y las distintas actividades interactivas propuestas por el Centro Ana Frank, movilizan las dimensiones del conocimiento, de la emoción y de la reflexión para la acción de los estudiantes permitiendo abordar las tensiones de la diversidad desde una perspectiva que los implica y compromete.