Cada 2 de junio se celebra en todo el país el Día Nacional del Bombero Voluntario en honor a la fundación del primer Cuerpo de Bomberos Voluntarios de La Boca un día como hoyo pero de 1884. Y en Luján, este día es la oportunidad que tiene la comunidad de agradecerle el trabajo denodado que realizan con innumerables muestras de cariño. Es por eso que desde la entidad de nuestra ciudad realizan diversas propuestas.

En ese marco, este viernes amaneció con miles de casas con sus frentes decorados con globos, moños y cintas de color rojo para acompañarlos en su día. Esta iniciativa comenzó a desarrollarse durante la pandemia por coronavirus, cuando la gente debía permanecer en sus hogares por la cuarentena. Y dos años después, comienza a convertirse en otra de las actividades establecidas para homenajear a los Bomberos.

Además, es 2 de junio las actividades oficiales se iniciaron a las 9.30 con el izamiento del Pabellón Nacional en las instalaciones del Cuartel Central, con la participación de estudiantes de distintos establecimientos educativos del distrito.

Mientras que a las 10.30 comenzó el acto en Humberto y Mitre, donde se encuentra el Monumento a los Bomberos y busto del Comandante Mayor René Goenaga. Allí, además de las palabras alusivas, se colocaron ofrendas florales y hubo un minuto de silencio en homenaje a los servidores públicos.

El intendente Leonardo Boto señaló durante el acto que “el Día del Bombero Voluntario es un día para agradecer. Gracias por la labor que vienen desarrollando a diario desde hace muchísimos años, por la presencia, por estar alertas, por estar dispuestos a acudir donde está ese llamado y esa emergencia. Estoy seguro que son la institución más respetada, más querida por todos nuestros vecinos y vecinas y en ese signo de unión, quiero invitarlos a mirar para adelante y seguir creciendo, fortaleciendo y mejorando nuestra comunidad”.

Luego, como todos los años, a las 11.30 se dirigieron al Cementerio Municipal para la colocación de ofrendas florales, en memoria de los que ya no están. Y finalmente, con el ensordecedor sonido de las sirenas, los móviles recorrieron las calles céntricas y recibieron el cariño de miles de vecinos a sus paso.

La jornada contó, entre otros, con la participación de Maximiliano Cellotto, Comandante del Cuerpo Activo de los Bomberos Voluntarios; Jorge Adamo, presidente de la Asociación Bomberos Voluntarios; Analía Quevedo, directora de la Escuela Primaria N°9 de Open Door; Marta Braiotta, presidenta del Rotary Club Luján; Adrián Feijoo, secretario de Protección Ciudadana; concejales y representantes de diversas instituciones del distrito.

Festejos en la Plazoleta

A su vez, el domingo 4 de junio, desde las 13, en la Plazoleta Antigua Estación Basilica se llevará a cabo un importante desfile institucional y demostración de unidades en la Plazoleta.

Además, habrá simulacros y juegos de todas las áreas de la institución con entretenimientos para niños y niñas: Bombero por un día, Maniobras de socorrismo, El reto del fuego, Brigada K-9, Rescate vehicular y muchas actividades más.

Día Nacional del Bombero Voluntario

El 2 de junio se celebra en todo el país el Día Nacional del Bombero Voluntario en honor a la fundación del primer cuerpo de Bomberos Voluntarios de La Boca.

La historia comenzó en 1884 cuando a raíz de un voraz incendio en La Boca, un vecino llamado Tomás Liberti y su hijo organizaron, junto a un grupo de personas del barrio, una cadena humana para apagar las llamas que amenazaban propagarse rápidamente en las construcciones aledañas.

Así fue como este suceso dio nacimiento a la creación del primer Cuerpo de Bomberos Voluntarios que cumplirá 137 años de vida.