Foto: Prensa Flandria

Tras el partido del 28 de mayo ante Defensores Unidos de Zárate, el clima fue en aumento en el Estadio Carlos V. Sucede que tras los polémicos fallos arbitrales (a Flandria no le cobraron un penal y le anularon dos goles), un grupo de hinchas se acercó a la zona baja para reclamar la actuación de los jueces.

Y luego, lamentablemente, se produjo la reacción de varios hinchas de Flandria que en la zona de las canchas de ACIFO y de divisiones inferiores se enfrentaron con la Policía. En ese marco, hubo golpes y disparos de balas de goma por parte de la Policía.

Y mientras la dirigencia espera para saber si estos incidentes derivan en la suspensión del Estadio Carlos V, hubo algunas definiciones.

Concretamente, a través de un Boletín de la AFA, se supo que Flandria deberá abonar una “multa por el valor de 300 entradas durante dos fechas en forma condicional”. Es decir, unos 750 mil pesos.

Sin embargo, hay incertidumbre sobre la suspensión o no del Carlos V, porque la resolución final será de la APreViDe o la Comisión Habilitadora de Estadios. Y aún no se expidieron, aunque en la dirigencia hay confianza.

A través de trascendidos, se dijo que el Canario podrá jugar en el Estadio Carlos V el partido ante Gimnasia y Esgrima de Mendoza, correspondiente a la 22° fecha de la Primera Nacional y programada para el fin de semana del 24 y 25 de junio.

Sin embargo, ante la consulta de LUJANHOY, desde la dirigencia de Flandria explicaron que “lo que se viralizó ayer no es la sanción, es el Boletín de AFA del miércoles o jueves pasado donde, en el marco de una formalidad, cada vez que hay incidentes en un estadio se notifica que se cobra una multa económica condicional”.

De esta manera, aclararon que no está definido que se pueda jugar en el Estadio Carlos V, porque eso no lo define AFA, sino la Comisión Habilitadora de Estadios o la APreViDe (Agencia de Prevención de Violencia en el Deporte). “Nosotros estamos esperando la sanción de APreViDe. Nos llegó una notificación, hicimos un descargo y todavía no tenemos el fallo”, señalaron.

Por lo tanto, si se va a jugar el próximo partido con público, solamente con socios, con un aforo específico, a puertas cerradas o no habilitan el estadio, eso lo determinará la APreViDe, no AFA. O en su defecto, la Comisión Habilitadora luego de realizar una inspección en el Carlos V.

“Pero no es que vamos a jugar con Gimnasia de Mendoza normal como se venía haciendo porque nos asignaron una multa. Eso es una parte, ahora falta la otra parte que es lo que respecta al público. Tenemos confianza que la resolución sea favorable, pero aún no sabemos qué va a pasar”, remarcaron.