Han sido puente entre el servicio, la solidaridad, la educación, la historia y el hoy. Porque en cada hoy han izado la bandera celeste y blanca que transmite en cada flamear, los valores que nos legaron aquellos tiempos de Patria recién forjada, que desde esta institución, se revalorizan en cada actividad de ayuda, de empuje educativo, de servicio a nuestro Luján.
Patria, Amistad y Servicio, no solo como palabras que forman una sigla identificatoria -PAyS-, sino como una premisa de función inclaudicable. Y así lo han sostenido por 40 años. Aniversario especial que esta Asociación celebró el 8 de julio en su tradicional cena show, donde esperaron además la llegada de la fecha patria.
“Llegamos a estos 40 años muy bien, trabajando mucho, colaborando como siempre con las escuelas. PAyS es pionera en el reparto de banderas a los colegios, a instituciones, también ayudando a gente que necesita una mano”, decía Mario Schiavi, miembro de la Asociación, en la charla mantenida con LUJANHOY.
“Los principios básicos de PAyS siempre fueron ayudar, por eso tenemos un lema que es ‘gracias por ayudarnos a ayudar’. O sea, nosotros existimos porque la comunidad de Luján ayuda, PAyS no ayuda solo, ayuda con una estación de servicio donde todo lo que la gente consume va a parar al pueblo desde nuestra conformación como institución de bien público sin fines de lucro. Esto lo explico porque a veces hay gente que pregunta ‘¿cuánto ganás en PAyS?’ Y hay que seguir explicando que trabajamos todos los integrantes de la comisión ad honorem. Las entradas de PAyS se reparten en 25 sueldos en blanco que tenemos y que son los empleados. Y el resto es para beneficencia, lo poco o mucho de lo que quede se va distribuyendo”, sostenía Mario que forma parte de este camino desde hace 15 años, habiendo llegado a cumplir su rol de presidente durante el tiempo de pandemia, tiempo en el que la Asociación afrontó las restricciones con el empuje de la esperanza puesta en su premisa de ayudar. Y además, creciendo siempre.
“Ahora se está incorporando algún socio nuevo, gente nueva y se le inculca el mismo respeto, la misma honestidad, la misma seriedad, la transparencia sobre todo en el manejo de la institución, porque en definitiva estamos manejando plata ajena”, manifestaba.
“Hay varios socios que son históricos y ya no concurren a las reuniones y actividades pero siguen colaborando como pueden, de diversas forman siguen participando, tienen las puertas abiertas siempre”, señalaba para por entre tantas actividades que la Asociación realiza, ponerle un acento especial a esos momentos compartidos mano a mano, corazón a corazón como cuando celebran en una escuela elegida el Día del Niño, llegando con varios socios para cocinarles algo rico y compartir ese momento de alegría.
“Generalmente, les hacemos hamburguesas porque es el menú preferido de los chicos. También es un momento muy gratificante cuando se donan latas de pintura para un colegio o algún material para arreglar algo que se rompió. Recibimos muchos pedidos, por supuesto que se colabora con lo que se puede, se hace todo lo posible y hay emoción en todo esto. Es la parte más linda cuando podemos ayudar. Es algo emocionante por ejemplo ese momento de ir a un Jardín de Infantes y cocinarles, el que no lo vivió, no lo hizo, no sabe lo bien que hace vivir eso, a mi me hace muy bien”.
PAyS y sus 40 años. Y su abrazo de protección al acervo cultural, como agregado puntual y muy importante que flamea al lado de su actividad solidaria. Es esa revalorización siempre del sentido de Patria, que transmiten inculcando los valores que forjaron en la historia nuestros próceres.
Aniversario especial
Atravesar los almanaques sosteniendo el sentir y la concreción a la vez, no es tarea fácil, pero PAyS ha podido avanzar dejando huella en los días de estas cuatro décadas.
“Este año vamos a festejar los 40 años con una linda cena show, esperamos que concurra mucha gente. Y vamos a tratar de divertirnos, de pasar una noche linda, con un rico menú, con dos conjuntos musicales para que el que quiera bailar y divertirse pueda hacerlo y rememorar la vieja época musical de los años 70 y 80, porque vamos a contar con la actuación del grupo Safari, con Cris Manzano, y además la banda local Los Pérez García, que son del estilo más cumbiero, que estuvieron el año pasado y la gente pide que volvamos a tener a esos chicos, que son muy buenos, muy divertidos, muy respetuosos y hacen bailar a todos”, detallaba Mario Schiavi.
Y brindaba más detalles de lo que tienen programado para esa noche: “Todos los años hemos invitado a la Banda del Colegio Militar de la Nación y a las 12 de la noche se toca el Himno porque ya es 9 de Julio. Pero este año invitamos a la Banda 9 de Julio de los Bomberos Voluntarios. Va a ser muy emotivo”, decía acerca de lo que esperan para este 8 de julio, a las 20.30, en la sede de la calle 9 de Julio 550.
“Quien vaya se va a encontrar con una fiesta, una gran fiesta hasta la madrugada”. Y habrá torta aniversario y brindis también. Habrá festejo no solo por la vigilia del 9 de Julio, sino porque la Asociación Patria, Amistad y Servicio cumple 40 años y hace flamear la bandera nacional en cada acción solidaria y educativa que apuntala desde sus más férreas convicciones.