En las últimos días, un pedido de colaboración comenzó a viralizarse en nuestra ciudad. Se trata de una nueva campaña para colaborar con otro niño que necesita mejorar su calidad de vida.
Se trata de Lucca, un niño de nuestra ciudad que tiene 10 meses y padece una enfermedad genética poco frecuente. Por tal motivo, para mejorar su salud, necesitan realizarle un trasplante de médula ósea.
Por tal motivo, su familia lanzó una campaña para pedir ayuda a la comunidad.
Cómo colaborar
Quiénes deseen ayudar al menor, deberán cumplir con algunos requisitos. Es por eso que la familia de Lucca difundió algunas cuestiones a tener en cuenta:
¿Quiénes pueden donar?
Todas las personas que pesen mas de 50 kilos entre 18 a 40 años.
¿Me tienen que internar?
No. Solo te sacan sangre para probar tu compatibilidad.
¿Dónde tengo que ir si quiero ayudar?
El estudio se realizará en el área de Hemoterapia del Hospital Nuestra Señora de Luján, ubicado en San Martín 1.750.
Para consultas, podrán comunicarse al (2323) 535109 (Francisco – Papá) o al (2323) 522603 (Camila – Mamá).
¿Cómo ser donante de médula ósea?
Inscribirse en el Registro Nacional de Donantes Voluntarios de CPH es un acto solidario, voluntario y altruista que les da una oportunidad a los pacientes que no tienen donante compatible en su familia.
Cada año cientos de personas necesitan un donante de médula ósea para recuperar su salud y no cuentan con un donante compatible en su familia por lo que deben recurrir a un donante no emparentado. Por eso existen en el mundo los Registros de Donantes.
En la Argentina, para ser donante de médula ósea hay que donar sangre e inscribirse en el Registro Nacional de Donantes Voluntarios de CPH.
Es importante mencionar que tres de cada cuatro
pacientes no tienen donante compatible en su familia y necesitan un donante.
En este sentido, se pueden inscribir como donantes todas las personas de 18 a 40 años que gocen de buena salud, pesen más de 50 kilos y no tengan antecedentes de enfermedades cardíacas, hepáticas o infectocontagiosas.
Para inscribirse como donante es necesario donar sangre en alguno de los centros de donación habilitados en los Servicios de Hemoterapia de los Hospitales y Bancos de Sangre de todo el país. También se puede realizar en colectas externas que cada mes se organizan para facilitar la donación de sangre y e inscripción de donantes de CPH.
Para más información sobre la donación de médula ósea, ingresar a este link.