Más allá de las demoras típicas que se generaron durante la mañana en algunas escuelas por la falta de fiscales y presidentes de mesas -fundamentalmente en la Escuela N°12 que abrió a las 10 y en la Delegacion de Open Door donde los extranjeros comenzaron a votar después del mediodía-, con el transcurso de las horas la situación se fue normalizando y los comicios se desarrollaron con total normalidad.

Como el clima acompañó, la mayoría de los habitantes empezaron a concurrir a las escuelas desde muy temprano. Y más allá de algunas complicaciones, a medida que fueron transcurriendo las horas los comicios se regularizaron. Y a las 18, la gran mayoría de las 284 mesas distribuidas en 45 establecimientos educativos y dependencias municipales del distrito, ya habían procedido al cierre. Y prácticamente en simultáneo se escucharon los aplausos de todos los que trabajaron en esta elección.

Un ejemplo de ello es lo que sucedió en la Escuela N° 24 de Pueblo Nuevo, donde las mesas cerraron a las 18 en punto, al igual que en las diversas localidades y escuelas céntricas

En relación a los votantes, se estima que se acercó a sufragar alrededor del 68 por ciento del padrón electoral, sobre un total de 284 mesas habilitadas.

Mesas

En total, en Luján se votó en 284 mesas (seis correspondieron a extranjeros), que estuvieron distribuidas en 45 establecimientos educativos y municipales del partido, incluyendo el casco urbano, los barrios y las localidades.

En este sentido, la cantidad por sector será la siguiente: en Luján 32, Jáuregui 3, Pueblo Nuevo 2, Open Door 4, Torres 1, Carlos Keen 2 y Olivera 1. Por su parte, respecto de las mesas para emitir sufragios, la distribución será así: en Luján 210 (más cuatro en las Municipalidad para extranjeros), Pueblo Nuevo 18, Jáuregui 12 (más una para exranjeros), Carlos Keen 7, Torres 7, Olivera 7, Open Door 17 (más una para extranjeros).

En total, son 97.993 los electores habilitadas para votar: 95.675 lujanenses y 2.318 extranjeros. En ese marco, 72.886 personas podrán votar en Luján; 11.556 entre Jáuregui, Pueblo Nuevo y Cortínez, 2.327 en Torres, 947 en Carlos Keen, 5.763 en Open Door y 2.191 en Olivera.

Respecto de los extranjeros, en el Palacio Municipal hubo cuatro mesas, en la Escuela Inmaculada Concepción de Jáuregui una y en la Delegación de Open Door la restante.

Boletas

En total, las boletas estarán compuestas por ocho pliegos, excepto para aquellos espacios que se presentarán con boleta corta, como sucederá en varios casos en Luján.

El primero de ellos es para los precandidatos a Presidente y vicepresidente. Por su parte, el segundo pliego es para los postulantes a parlamentarios del Mercosur distrito nacional, que este año se elegirán 19.

En tanto, el tercer pliego es para los precandidatos a senadores nacionales, donde se renovarán 24 bancas. Y el cuarto está destinado a los postulantes para diputados nacionales, que este año ingresarán 130.

El quinto pliego es para los precandidatos a parlamentarios del Mercosur distrito regional, donde se elegirán 24 representantes

Por su parte, el sexto lugar es para los precandidatos a gobernador y vicegobernador, el séptimo para diputados provinciales (se renovarán 46 bancas en la provincia de Buenos Aires) y el octavo y último pliego para intendente, concejales y consejeros escolares.

Listas

En Luján, este domingo compitieron 13 listas.

Hubo dos disputas internas. En Juntos por el Cambio, entre Héctor Griffini (en la lista de Horacio Rodríguez Larreta), Marcelo Musso (en la de Patricia Bullrich) y Susana Busso (boleta corta). Y en el Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad, entre Arnoldo Troncoso (en la lista de Miryam Bregman) y Patricio Grande (Gabriel Solano).

Por su parte, en Unión por la Patria (antes Frente de Todos) el único precandidato fue el actual intendente Leonardo Boto, que va por la reelección.

Y la misma situación se da en La Libertad Avanza, donde Guido Barrichi encabezó la lista acompañado por Pablo “Palito” Carnevale.

A su vez, presentó lista Jonatan Fattorini con el espacio “Vecinos Unidos por Luján”. En este caso, fue con lista corta.

Por su parte, en Libres del Sur el precandidato a intendente fue Luciano Sánchez.

Las cuatro listas restantes, que buscan superar el piso electoral, están conformadas en muchos casos por personas poco conocidas o directamente desconocidas en el ámbito político de Luján. Incluso, hay varios partidos y alianzas que también se desconocía que tuviesen referentes en nuestra ciudad. Y por último, la mayoría de las nóminas no completaron el listado de precandidatos a concejales o consejeros escolares.

Bancas que se renovarán en Luján

En total, serán 10 bancas del Concejo Deliberante las que se renovarán en octubre. Y también deberán cubrirse tres cargos nuevos en el Consejo Escolar.