Foto: Prensa Flandria

Comentario: Mauricio Mauri

 

Por la 36° fecha del Grupo A de la Primera Nacional, Flandria venció el 29 de septiembre en el Estadio Carlos V por 2 a 1 a Brown de Puerto Madryn, un rival directo en la lucha por la permanencia. Los goles los convirtieron Federico Murillo y Alejandro Gagliardi. De esta manera, quedó a dos puntos de Almagro y San Telmo.

Pero este sábado, en el inicio de la 37° fecha, San Telmo le dio una gran alegría al Canario, ya que cayó como local por 2 a 1 ante Atlético Güemes de Santiago del Estero. Mientras que Almagro triunfó en su cancha por el mismo resultado ante Patronato. De esta manera, si Flandria ganaba este domingo, superaría por un punto al Candombero y quedaría a dos del Tricolor.

En este sentido, el Canario visitó desde las 15.30 a Defensores Unidos de Zárate en el Estadio Mario Losinno. Y respecto del equipo, el técnico Walter Díaz puso en cancha a los mismos once.

Así planteada la historia, en el inicio del partido el Canario intentó adueñarse de la pelota en el medio y generar espacios para sorprender por las bandas. Y a partir de ahí, la idea era aprovechar la movilidad y calidad de Facundo Melivilo para inquietar con sus salidas rápidas, asociarse con Alejandro González y buscar a Franco Tisera o Martín Comachi.

Y justamente fue Melivilo quien generó la primera chance clara con un disparo desde afuera del área que se fue muy cerca del ángulo superior derecho.

Sin embargo, con el correr de los minutos el partido se hizo parejo, trabado y deslucido por momentos. Y ninguno tuvo claridad ni profundidad para llegar con peligro.

Recién con el tiempo ya cumplido, llegó el tiro de esquina desde la derecha y por el segundo palo improvisó una chilena Martín Comachi. Pero no le dio bien y la pelota se fue desviada.

En el inicio del complemento, Flandria sufrió en los primeros minutos el nerviosismo lógico de tener que ir a buscar el triunfo y careció de variantes para llegar con peligro al arco defendido por Fabricio Henricot.

Así y todo, Federico Murillo sorprendió a los 15 con un remate desde afuera del área que controló el uno del CADU. Pero como el local generaba espacios cada vez que atacaba, a los 18 minutos Walter Díaz mandó a la cancha a Alejandro Gagliardi por Facundo Melivilo y José Luis Torres por Martín Comachi, con el objetivo de presionar y jugar el partido en terreno rival.

Y después de algunas apariciones de Gagliardi en el área del CADU, llegó la más clara de Flandria: el delantero encaró por la derecha, se metió en el área y ante el cruce de dos rivales la tocó atrás para Tisera, quien a su vez la abrió al centro del área para la entrada de José Luis Torres. Y si bien tuvo tiempo de controlarla, solo frente al arquero le dio alto y la pelota se fue tras dar en el travesaño.

Ese hubiese sido el gol del triunfo que sacaba a Flandria de la zona de descenso directo y le permitía llegar a la última fecha dependiendo de sí mismo. Pero la suerte le fue esquiva. Incluso sobre el final del partido cuando buscó con algunos centros cruzados y remates de Gagliardi y Torres que controló Henricot.

Así y todo, el Canario llega con vida al cierre del torneo. Y ante San Martín de San Juan deberá ganar y esperar que San Telmo no supere a Deportivo Morón como visitante.

Síntesis
Flandria: Martín Perafán; Cristián Broggi, Facundo Gómez, Eugenio Raggio y Federico Murillo; Facundo Melivilo, Alejandro Nalerio, Alejandro González y Marcos Rivadero; Franco Tisera y Martín Comachi. DT: Walter Díaz.
Cambios en Flandria: ST 18m José Luis Torres por Martín Comachi y Alejandro Gagliardi por Facundo Melivilo, 42m Lucas Seimandi por Alejandro González.
Árbitro: Emanuel Ejarque.
Estadio: Mario Losinno.

Una final a todo o nada

Ahora, por la 38° y última fecha del Grupo A de la Primera Nacional, Flandria recibirá en el Estadio Carlos V a San Martín de San Juan.

Para salvarse del descenso directo, el Canario deberá ganar y esperar que San Telmo, que le lleva un punto de ventaja, no gane.

Y de darse estos resultados que espera todo el pueblo Canario, luego tendría que jugar un partido con el penúltimo del Grupo B, que por ahora es Tristán Suárez, para definir quién se queda en la categoría y quién desciende a la Primera B Metropolitana.