El 19 de octubre es el Día Mundial del Cáncer de Mama y la Organización Mundial de la Salud ha declarado el mes de octubre como el mes de la Sensibilización sobre el Cáncer de Mama.
Según la OPS “en la Región de las Américas, el cáncer de mama es el más común en mujeres y la segunda causa principal de muerte por cáncer de mujeres. Se estima que si se mantienen las tendencias actuales, para 2030 aumentará en un 46 % en la Región de las Américas”.
La detección temprana es fundamental, ya que los tumores de menos de un centímetro tienen hasta el 90% de probabilidades de curación.
Por ello es importante el control monográfico cada dos años en mujeres mayores de 50 años y la charla a partir de los 40 años con su ginecólogo para decidir el tipo de control necesario.
La consulta inmediata ante el hallazgo de un nódulo o una dureza en la mama y las consultas regulares al servicio de ginecología son la mejor manera de asegurar la detención temprana y el control de la enfermedad.
Dónde hacerse mano grafías gratuitas
LALCEC continúa durante octubre, y como cada año, realizando malograrías gratuitas para personas sin cobertura social. Las personas interesadas en solicitar un turno, deberán comunicarse de lunes a jueves, de 10 a 15 horas, al teléfono 2323 541169 o enviando un correo electrónico a [email protected].
Por otra parte, el miércoles 18 y viernes 20 de octubre, de 8 a 12 horas, se realizarán mamografías gratuitas en el Centro Interdisciplinario de Salud Integral (CISI) de la localidad de Torres, ubicado en Padre José María Criado Alonso esquina Carriego.
A su vez, la Secretaría de Salud del Municipio de Luján y el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires también realizarán mamografías gratuitas en el Hospital. Sin turno médico ni orden médica, la iniciativa se desarrollará bajo el siguiente cronograma:
– Viernes 20 de octubre: de 9 a 21
– Sábado 28 de octubre: de 9 a 21
– Domingo 29 de octubre: de 9 a 21